Activos Mineros ejecutó S/126.6 millones en proyectos de remediación ambiental

La empresa también mejoró en sus estados financieros, lo que le permitió generar ingresos por S/24 millones
La cifra representó más del 17% de lo programado en el Presupuesto Institucional de Apertura.

La empresa pública (Amsac) informó que la ejecución de gasto de capital (inversión) en proyectos de remediación alcanzó los S/126.6 millones en 2022, cifra que representó más del 17% de lo programado en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).

El presidente del directorio, Karl Maslo, sostuvo que el incremento en el nivel de ejecución se explica principalmente por el inicio y ejecución de obras en el proyecto Caridad (Lima), la culminación de obras en el proyecto Aladino VI (Puno), el avance de las obras en el proyecto Los Negros (Cajamarca), entre otras intervenciones.

La empresa también mejoró en sus estados financieros, lo que le permitió generar ingresos por S/24 millones, gracias a la implementación del Costo Labor, que no es otra cosa que el reconocimiento de los costos y gastos, en los que incurre la empresa para la gestión de los encargos asignados por el Estado.

Mira: Exportaciones mineras retrocedieron 28.9% en febrero

Maslo señaló, además, que están aliendados a devolver vida al planeta por lo cual se ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de más de 237 mil peruanas y peruanos, así como a la recuperación de cerca de 2,900 hectáreas de áreas degradadas por antiguos pasivos mineros, en términos de aire, agua y suelo.

De otro lado, sostuvo que, como parte de su otro pilar institucional, la promoción de la inversión privada en minería, se concretó recientemente la incorporación de First Quantum Minerals Ltd. de origen canadiense en el proyecto La Granja en Cajamarca, proyectando esta empresa en conjunto con su socio Río Tinto de origen inglés, una inversión en total superior a los US$2,400 millones.

“Las acciones para darle al país esta importante noticia las iniciamos en el 2022, demandando una gran capacidad profesional de nuestro capital humano. En otras palabras, esto no es un milagro sino resultado de una labor de titanes”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO

Roberto Chiabra sobre lo sucedido en Puno con las FF.AA.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Pymes: ¿cómo aprovechar la analítica de datos para crecer?

Otorgan buena pro de hospital de Huaraz bajo el mecanismo de obras por impuestos

Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa pública más valiosa del mundo

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

Siguiente artículo