Acciones de Graña y Montero volverán a cotizarse en la bolsa de Nueva York

La constructora peruana informó que sus valores ADS serán negociados en la plaza neoyorquina desde mañana luego que cumpliera con presentar sus estados financieros auditados del 2017
Las acciones de Graña y Montero se cotizarán bajo la misma denominación GRAM en la bolsa de Nueva York. (Foto: El Comercio)

anunció que sus valores (ADS) volverán a cotizarse a partir de mañana 6 de julio en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Esto luego que presentara sus estados financieros auditados correspondientes al año 2017.

La constructora peruana informó que la negociación de sus acciones se realizarán bajo la misma denominación de GRAM, según un hecho de importancia remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Luis Díaz Olivero, gerente general corporativo de Graña y Montero, explicó que la decisión de la NYSE para reanudar la cotización de los ADS se debe a que Graña y Montero cumplió con presentar su Reporte Anual en formulario 20-F correspondiente al año 2017 ante la Securities and Exchange Commission.

"Asimismo, la NYSE dejará sin efecto el inicio del proceso de deslistado de la compañía", afirmó Díaz Olivero.

La plaza neoyorquina suspendió la negociación de las acciones de Graña y Montero el pasado 17 de mayo al no presentar en los plazos establecidos sus estados financieros auditados del 2017. Por ello, sus ADS pasaron a operar bajo la denominación 'GRAMY' en el mercado extrabursátil 'Over-The-Counter' durante el periodo de suspensión.

Relacionadas

Bolsa de Lima inicia operaciones con resultados mixtos

Boeing absorbe brazo comercial de Embraer

Índice Nikkei cae a mínimo de 3 meses por tensiones comerciales

Hugo Perea tomará las riendas del Viceministerio de Economía

Desde hoy trabajadores tendrán 10 días de licencia por paternidad

Nueva entidad que reemplazará Agrobanco, será privada

Guerra comercial con China subiría el dólar, según BCRP

PBI creció más del 5% en mayo, estima el BCR

Mincetur niega que quiera regular alquileres que se realizan mediante plataformas virtuales

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo