Acceso a puertos de China se normalizaría en abril

Rubro naviero plantea buscar rutas y destinos para envíos que van y vienen del gigante asiático. Exportadores advierten complicaciones en la cadena logística de despachos e importaciones.
Los exportadores han identificado complicaciones en la cadena logística. (Foto: GEC)

El acceso a algunos puertos de China, especialmente los del sur de ese país, recién comenzaría a normalizarse a partir de abril y no en marzo, como se tenía previsto. Tal situación fue comentada en una reunión que sostuvieron el viernes los representantes del sector privado con autoridades del Gobierno del Perú para mitigar los riesgos del (COVID-19).

Este escenario despertó la preocupación del rubro naviero, cuyos representantes recomendaron considerar nuevas rutas y destinos para los productos que se exportan a y que se importan desde ese país. La propuesta surgió en un contexto en el que, aseguraron, ya han sufrido un impacto económico.

En la reunión, donde participaron gremios como la Confiep y la Sociedad Nacional de Industrias, el presidente de la Asociación de Exportadores, Erik Fischer, adelantó que existe una “interrupción en el flujo logístico”.

Los planteamientos de los gremios fueron expresados de manera similar a como sucedió el 21 de febrero en una primera reunión. No obstante, en esa ocasión se reportó la preocupación sobre la congestión portuaria, que retrasaba el ingreso de contenedores refrigerados y el riesgo que representa el retraso de las importaciones de insumos que necesitan industrias como la pesquera y la agroindustrial.

Tenga en cuenta

Otros gremios que participaron fueron la Cámara de Comercio de Lima y Comex Perú. También estuvieron presentes representantes de Oficinas Comerciales (OCEX).

Relacionadas

Inversión pública crece 38.7% en febrero, según el MEF

Snmpe: minería representa 13% de la inversión privada en el Perú

Defensoría del Pueblo: más de 2.200 localidades quedarían incomunicadas por retiro de servicio de telefonía

Inflación anualizada a febrero fue solo 1.90%

Suiza suspende el Salón del Automóvil de Ginebra a causa del coronavirus

Cancelada la Feria Internacional de Turismo de Berlín, la mayor del mundo, por el coronavirus

ABC del seguro escolar: ¿Qué es y por qué es importante para padres e hijos?

Minsa transferirá S/158 millones a 4 regiones para operatividad y mantenimiento de hospitales

Perú buscará atraer inversiones por hasta US$ 57,000 millones en convención minera de Canadá

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo