• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Abastecimiento de alimentos en mercados mayoristas de Lima creció 1.3% | PERU21Economía: Abastecimiento de alimentos en mercados mayoristas de Lima creció 1.3% | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Abastecimiento de alimentos en mercados mayoristas de Lima creció 1.3% al cierre de 2020

Las provisiones de productos superaron los 3.7 millones de toneladas en el Gran Mercado Mayorista de Lima, Mercado N° 02 de Frutas y Mercado de Productores de Santa Anita, según Midagri.

En el primer semestre de 2020, durante el mayor rigor de la cuarentena, los volúmenes de abastecimiento se comportaron de manera normal, con un crecimiento de 0.8%. (Foto: Hugo Curotto / GEC)
En el primer semestre de 2020, durante el mayor rigor de la cuarentena, los volúmenes de abastecimiento se comportaron de manera normal, con un crecimiento de 0.8%. (Foto: Hugo Curotto / GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 13/01/2021 04:47 p.m.

El abastecimiento de alimentos a los mercados mayoristas de Lima durante el 2020 superó los 3.7 millones de toneladas, cifra superior en 1.3% en comparación a lo registrado en el 2019, informó este miércoles el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Este buen comportamiento tuvo un impacto positivo en las cifras de suministro a los mercados mayoristas de Lima Metropolitana (Gran Mercado Mayorista de Lima, Mercado N° 02 de Frutas y Mercado de Productores de Santa Anita). La agricultura familiar se configuró como la principal fuente abastecedora de productos.

Según cifras del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO), la agricultura familiar en el país llega a generar cerca del 80% de los productos alimenticios que se consumen en el mercado nacional a través de los principales centros de abastos de Lima y las ciudades del interior del país.

MIRA: Aceleran trámites para farmacias y laboratorios a través del reglamento de establecimientos del sector

En el primer semestre de 2020, durante el mayor rigor de la cuarentena, los volúmenes de abastecimiento se comportaron de manera normal, con un crecimiento de 0.8%, y luego aceleraron su ritmo de aumento en el segundo semestre (+2.0%), lo que coincidió con el inicio progresivo de las fases de reactivación económica.

Del mismo modo, la mayor oferta de productos de primera necesidad a los principales mercados de abastos de Lima Metropolitana ha permitido una tendencia a mantener los precios estables a lo largo del año 2020.

El índice de precios al consumidor (IPC) de alimentos y bebidas de Lima Metropolitana del INEI durante el 2020 acumuló una tasa de aumento de 1.9%, cifra similar a la inflación de alimentos registrada en el 2019. Este resultado está por debajo de la cifra de 2016, cuando los precios de alimentos llegaron a un máximo de 4.2%.

Midagri destacó que los mercados “De la Chacra a la Olla”, que permitieron un contacto directo entre productores y consumidores para la comercialización de sus productos, han logrado abastecer hasta el mes de noviembre de 2020 las mesas de 1′421,465 familias con la venta de 13,633 toneladas de alimentos de primera necesidad.

VIDEO RECOMENDADO

Joven brasileño es viral por crear réplicas de motocicletas en tamaño real

TE PUEDE INTERESAR

  • Tipo de cambio sube al cierre ante temores por avance del COVID-19
  • Trámites referidos a registro de sociedades o empresas se realizarán solo de forma virtual
  • Programa ‘A comer pescado’ espera beneficiar este año a más de un millón de familias a nivel nacional
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Midagri

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Mon Laferte a su imitadora de ‘Yo Soy’: “La encuentro talentosa y me encanta”

Mon Laferte a su imitadora de ‘Yo Soy’: “La encuentro talentosa y me encanta”

Telegram: cómo convertir un mensaje de voz en texto

Telegram: cómo convertir un mensaje de voz en texto

Acudió a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Acudió a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo afectada por caída del sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo afectada por caída del sector minero

Bono Familiar Universal 2021: link y cómo consultar pago de BFU de 760 soles

Bono Familiar Universal 2021: link y cómo consultar pago de BFU de 760 soles

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...