• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: AAFP: Fondos previsionales lograron rentabilidad de 8.31% en lo que va | PERU21Economía: AAFP: Fondos previsionales lograron rentabilidad de 8.31% en lo que va | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

AAFP: Fondos previsionales lograron rentabilidad de 8.31% en lo que va del año

La inestabilidad generada por la guerra comercial inyectó una fuerte volatilidad, que en la primera quincena del mes tuvo efectos negativos en los portafolios, señaló el gremio.

El Fondo 1 acumuló una rentabilidad de 10.9%. (Foto: GEC
El Fondo 1 acumuló una rentabilidad de 10.9%. (Foto: GEC
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 21/08/2019 01:23 p.m.

Hasta el 14 de agosto, la rentabilidad promedio de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se ha mantenido positivo, alcanzando un 8.31%; por encima de otros instrumentos de ahorro nacionales, informó la Asociación de AFP (AAFP).

“A pesar de la coyuntura externa que ha resultado adversa a nivel global, los fondos de los afiliados presentan buenos resultados en lo que va del año”, precisó Giovanna Prialé, presidenta del gremio.

Los tres fondos que se encuentran a disposición de los más de 7.2 millones de afiliados a una AFP, han presentado diversos resultados según su exposición al riesgo.

El Fondo 1, que tiene una exposición a renta variable (acciones) de hasta 10%, ha acumulado una rentabilidad de 10.9%, el Fondo 2 de 8.9%, y el Fondo 3 de 3.5%; desde el primero de enero hasta el 14 de agosto del presente año.

Prialé señaló que es natural que el Fondo 3, que tiene hasta el 80% en renta variable, sea el que esté teniendo un nivel de retorno menor, pero también será el que más ganancias generará conforme la inestabilidad internacional vaya en descenso.

“Es importante que los afiliados consulten con su AFP los resultados de sus fondos, y siempre tengan una mirada de largo plazo; y no se dejen influenciar por especulaciones. Por ejemplo, las personas que están cercanas a la jubilación, desde los 60 años, están totalmente protegidas, porque sus ahorros se encuentran en el Fondo 1, y este fondo está rindiendo casi 11%.”, resaltó.

Impacto exterior

En el mes de agosto incrementó la inestabilidad externa, debido al reavivamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La creciente barrera arancelaria para las importaciones del gigante asiático y la devaluación del yuan, marcaron la agenda de los mercados financieros a inicios del mes.

Esto fue seguido por un abrumante temor de los inversionistas debido a la probabilidad de que se atraviese una desaceleración económica mundial, lo que provocó que caigan los principales índices de las bolsas más importantes, principalmente Estados Unidos, y seguido por Europa.

Estos dos componentes que inyectaron una fuerte volatilidad en la primera quincena del mes, que tuvo efectos negativos en los portafolios administrados por inversores a nivel mundial, como bancos de inversión, fondos mutuos, AFP, y otros.

Prialé señaló que los portafolios de inversiones de las AFP han tenido un proceso de recomposición en los últimos meses, pasando por un manejo más defensivo, lo cual ha permitido mitigar el efecto adverso de la coyuntura internacional en los fondos previsionales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

AFP

Pensionistas

Jubilados

AAFP

Fondos AFP

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“Bridgerton”: temporada 2 en riesgo por COVID-19

“Bridgerton”: temporada 2 en riesgo por COVID-19

“Rubí”: cuántos años tienen sus actores en la actualidad

“Rubí”: cuántos años tienen sus actores en la actualidad

VEA TAMBIÉN

Tipo de cambio opera a la baja a la espera de comentarios de la Fed

Tipo de cambio opera a la baja a la espera de comentarios de la Fed

Osiptel confirma multas a Movistar y Bitel por más de S/ 1.7 millones

Osiptel confirma multas a Movistar y Bitel por más de S/ 1.7 millones

Conozca cómo reducir gastos durante su viaje

Conozca cómo reducir gastos durante su viaje

Plan Nacional de Competitividad no recortará derechos de trabajadores

Plan Nacional de Competitividad no recortará derechos de trabajadores

Tipo de cambio cierra a la baja ante expectativa por reunión de la FED

Tipo de cambio cierra a la baja ante expectativa por reunión de la FED

OSCE y Sunafil firman convenio para promover formalización laboral entre proveedores del Estado

OSCE y Sunafil firman convenio para promover formalización laboral entre proveedores del Estado

Salario en Venezuela llega a su punto más bajo en la historia

Salario en Venezuela llega a su punto más bajo en la historia

Minagri firmará acuerdo con China para mejorar cultivos andinos y amazónicos

Minagri firmará acuerdo con China para mejorar cultivos andinos y amazónicos

Antamina financiará proyecto para construir pistas y veredas mediante Obras por Impuestos en Áncash

Antamina financiará proyecto para construir pistas y veredas mediante Obras por Impuestos en Áncash

Industria de cemento, cal y yeso creció 10.2% en junio

Industria de cemento, cal y yeso creció 10.2% en junio
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Habrán nuevas oportunidades de empleo con desarrollo de Industria 4.0 en el país

Habrán nuevas oportunidades de empleo con desarrollo de Industria 4.0 en el país

¿Qué opciones debemos de tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda nueva?

¿Qué opciones debemos de tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda nueva?

Sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital desde hoy

Sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital desde hoy

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...