• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: AAFP: ¿Cómo puedo conseguir una mejor pensión? | FOTOS | PERU21Economía: AAFP: ¿Cómo puedo conseguir una mejor pensión? | FOTOS | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

¿Cómo puedo conseguir una mejor rentabilidad de mi pensión? | FOTOS

Lo primero que debe recordar es que empezar a aportar desde joven es vital para aprovechar la rentabilidad.

  • Conozca en esta nota cómo puede conseguir una mejor pensión. (Foto: GEC)
    1/8

    Conozca en esta nota cómo puede conseguir una mejor pensión. (Foto: GEC)

  • Empezar a aportar desde joven es vital para aprovechar la rentabilidad. (Foto: GEC)
    2/8

    Empezar a aportar desde joven es vital para aprovechar la rentabilidad. (Foto: GEC)

  • Asimismo, el número de meses que aporta durante su vida laboral, a lo que se le llama frecuencia de aportes, es el componente más importante para definir un mejor fondo y pensión. (Foto: Pixabay)
    3/8

    Asimismo, el número de meses que aporta durante su vida laboral, a lo que se le llama frecuencia de aportes, es el componente más importante para definir un mejor fondo y pensión. (Foto: Pixabay)

  • Por ello, es recomendable que cuando un trabajador pasa de laborar en planilla a recibo por honorarios (trabajador independiente), siga realizando sus aportes de acuerdo con el monto que esté percibiendo. (Foto: GEC)
    4/8

    Por ello, es recomendable que cuando un trabajador pasa de laborar en planilla a recibo por honorarios (trabajador independiente), siga realizando sus aportes de acuerdo con el monto que esté percibiendo. (Foto: GEC)

  • Los actuales jubilados pensionistas que aportaron menos de 60 meses cuentan con una tasa de reemplazo (pensión como proporción del último salario) del 32%, mientras que los que aportaron más de 240 meses, su tasa de reemplazo es de 72%. (Foto: GEC)
    5/8

    Los actuales jubilados pensionistas que aportaron menos de 60 meses cuentan con una tasa de reemplazo (pensión como proporción del último salario) del 32%, mientras que los que aportaron más de 240 meses, su tasa de reemplazo es de 72%. (Foto: GEC)

  • El monto que se aporta al fondo estará definido por el ingreso que se obtiene como sueldo, que es la base para destinar el 10% del mismo, al ahorro previsional. (Foto: GEC)
    6/8

    El monto que se aporta al fondo estará definido por el ingreso que se obtiene como sueldo, que es la base para destinar el 10% del mismo, al ahorro previsional. (Foto: GEC)

  • Sin embargo, si se desea aumentar el ahorro, existe la modalidad del aporte voluntario, el cual puede ser sin fin previsional o con fin previsional. (Foto: GEC)
    7/8

    Sin embargo, si se desea aumentar el ahorro, existe la modalidad del aporte voluntario, el cual puede ser sin fin previsional o con fin previsional. (Foto: GEC)

  • La rentabilidad de los fondos es importante, y dependerá de qué tan adverso al riesgo es la persona. (Foto: GEC)
    8/8

    La rentabilidad de los fondos es importante, y dependerá de qué tan adverso al riesgo es la persona. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 11/11/2019 02:36 p.m.

Una de las opciones de ahorro para la jubilación que tienen los trabajadores, tanto dependientes como independientes, es aportar al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

En este, las personas aportan mensualmente el 10% de su sueldo a una cuenta individual de capitalización en su AFP, la cual se encarga de proveerle rentabilidad a sus ahorros bajo una estrategia de largo plazo, con el objetivo de conseguir las mayores ganancias para cuando la persona se jubile.

¿Cómo consigo un mejor fondo y pensión?

Empezar a aportar desde joven es vital para aprovechar la rentabilidad, ya que el aporte que realiza el trabajador tendrá un mayor horizonte de tiempo para crecer.

Por ejemplo, la rentabilidad promedio anual de los fondos en la AFP, desde su creación, ha sido de 11.5%; es decir, si decidió aportar un año tarde, ya habría dejado de ganar esa tasa por su ahorro.

Asimismo, el número de meses que aporta durante su vida laboral, a lo que se le llama frecuencia de aportes, es el componente más importante para definir un mejor fondo y pensión. Por ello, es recomendable que cuando un trabajador pase de laborar en planilla a recibo por honorarios (trabajador independiente), siga realizando sus aportes de acuerdo con el monto que esté percibiendo.

Los actuales jubilados pensionistas que aportaron menos de 60 meses cuentan con una tasa de reemplazo (pensión como proporción del último salario) del 32%, mientras que los que aportaron más de 240 meses, su tasa de reemplazo es de 72%.

El monto que se aporta al fondo estará definido por el ingreso que se obtiene como sueldo, que es la base para destinar el 10% del mismo, al ahorro previsional. Sin embargo, si se desea aumentar el ahorro, existe la modalidad del aporte voluntario, el cual puede ser sin fin previsional o con fin previsional; y que, en cualquiera de los dos casos, genera la misma rentabilidad de los fondos (1, 2 y 3).

La rentabilidad de los fondos es importante, y dependerá de qué tan adverso al riesgo es la persona.

El Fondo 1 es el más conservador, ya que asume poco riesgo, y su rentabilidad en el largo plazo es baja en comparación a los otros dos fondos; el Fondo 2, tiene un perfil de riesgo mixto, y el Fondo 3 asume un mayor riesgo con la finalidad de alcanzar una rentabilidad por encima de los demás.

¿Desea saber cuánto será su pensión?

La calculadora de pensión es una herramienta muy útil que el afiliado puede encontrar en la página web de su AFP, que le ayudará a tener una proyección de su futura pensión.

En ese sentido, le permitirá obtener un monto aproximado considerando diferentes aspectos como la rentabilidad, montos de aporte, densidad de cotización o frecuencia de aportes, entre otros.

Puede acceder a la calculadora de pensión de su AFP desde la página web de la Asociación de AFP: http://asociacionafp.pe/afiliados/calculadora-de-pension/

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Pensión

Pensionistas

pensionistas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Carmen Villalobos cuenta que su matrimonio con Sebastián Caicedo es perfecto a pesar de la distancia

Carmen Villalobos cuenta que su matrimonio con Sebastián Caicedo es perfecto a pesar de la distancia

Esta es la nueva estafa 2021 de WhatsApp: cómo evitar caer

Esta es la nueva estafa 2021 de WhatsApp: cómo evitar caer

La foto viral de un enfermero abrazando a un paciente con COVID-19 y síndrome de Down

La foto viral de un enfermero abrazando a un paciente con COVID-19 y síndrome de Down

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

MEF suspende pago de IGV, ISC e Impuesto a la Renta por un mes

MEF suspende pago de IGV, ISC e Impuesto a la Renta por un mes

Ahora Perú pide al Ejecutivo que ayuda se dé en corto tiempo para evitar “consecuencias lamentables”

Ahora Perú pide al Ejecutivo que ayuda se dé en corto tiempo para evitar “consecuencias lamentables”

¿Qué medidas de apoyo tributario debe aprobar el gobierno?

¿Qué medidas de apoyo tributario debe aprobar el gobierno?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...