Último pago vence el 6 de abril. (USI)
Último pago vence el 6 de abril. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Asociación de AFP () informó que 86,998 trabajadores y ex trabajadores corren el riesgo de cobrar menos y de no beneficiarse del seguro de sobrevivencia e invalidez porque 162 entidades estatales podrían perder el acogimiento del Régimen REPRO-AFP.

Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP, criticó la falta de responsabilidad de 77 autoridades municipales y 85 regionales, debido a que la partida de pago ya está contemplada en el Presupuesto Anual. 

El régimen aprobado por el MEF sostiene que las entidades estatales que no depositaron la deducción de AFP en los fondos de pensiones de sus trabajadores tengan un plazo de 120 cuotas para hacerlo, pero para preservar el beneficio deberán evitar retrasarse en el pago de tres cuotas consecutivas.

De perder el acogimiento, la AAFP iniciará procedimientos judiciales para exigir el pago de las cuotas pactadas.

DATOS

- 814 de 1,885 entidades estatales se añadieron al REPRO-AFP, comprometiéndose al pago de S/1,488.5 mllns.

- En la primera cuota, 658 entidades (S/9’969,291) cumplieron con el pago.

- En la segunda, 544 entidades (S/8’458,115), pero hasta el 2 de abril, solo 255 pagaron la tercera cuota (S/3’753,217).

TAGS RELACIONADOS