75% de jóvenes trabajó por primera vez sin contrato

María José Gómez, directora de la fundación Forge Perú, informó que en el país existe 1,8 millones de jóvenes entre 18 y 25 años que no estudian ni trabajan.
Foto 1 de 6
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)
Informalidad (Foto: GEC)

En , los jóvenes pueden demorarse hasta un año en conseguir su primer empleo. Según un sondeo realizado por la Fundación Forge Perú a 200 jóvenes entre 18 y 24 años durante el 2018, solo un 25% ellos firmó un contrato, el resto trabajó bajo un acuerdo verbal. 

María José Gómez, directora de la fundación Forge Perú, informó que en el país existe 1,8 millones de jóvenes entre 18 y 25 años que no estudian, ni trabajan y que la proporción de mujeres es mayor al de los hombres. Asimismo, indicó que este sector sector afecta al desarrollo social, profesional, personal y económico de la persona, sobre todo si hablamos de jóvenes.

¿Cómo podemos diferenciar un empleo formal de uno informal? La especialista nos explica las principales características para distinguir un trabajo formal o informal:

- Es un empleo formal cuando existe un contrato de trabajo que especifique las obligaciones del trabajador y de la empresa con ellos. Al laborar bajo un contrato el trabajador goza de los beneficios laborales que le corresponden y que lo diferencian de un informal: seguro de salud, CTS, Planilla, vacaciones, aguinaldo, sueldo fijo, días de descanso, utilidades, entre otras.

- En un empleo informal el trabajador carece de un contrato por lo tanto no tiene derecho a los beneficios ya mencionados. Además de que se encuentra en una situación vulnerable frente a un despido. La informalidad no solo se encuentra en trabajos de pequeñas empresas sino también en las grandes, donde hasta las personas más calificadas tienen estos contratos.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Importación de agua embotellada se duplicó en el último verano, según CCL

MEF transfiere S/ 600 millones para mejora de gestión municipal

Las cifras de Venezuela, una mirada previa a la Operación Libertad

Clean Energy obtiene concesión para distribuir gas natural en Tumbes

Designan a María Rojas Junes como viceministra de Políticas Agrarias

Fondos de AFP podrían tener mayor rentabilidad que en 2018

Glovo compra Domicilios.com y afianza su presencia en el Perú

Ejecutivo tendrá listo en julio propuesta para modificar Ley de Banda Ancha

Se adjudicarán US$4,000 millones en Iniciativas Privadas Cofinanciadas al 2021

Alphabet, matriz de Google, ganó US$6,657 millones entre enero y marzo, un 29.2% menos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo