• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Más de 700 mil independientes aportarán para su pensión | PERU21Economía: Más de 700 mil independientes aportarán para su pensión | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Más de 700 mil independientes aportarán para su pensión

La Superintendencia reconoce que alista algunas normas adicionales para esta reforma que, por ser compleja, podría obligar a que se amplíe el plazo del inicio del aporte hasta el próximo año.

(USI)
(USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 06/04/2013 07:18 a.m.

Richard Abecasisrabecasis@peru21.com

A partir de agosto de este año, más de 700 mil trabajadores independientes menores de 40 años deberán aportar obligatoriamente un porcentaje de sus ingresos a las AFP o a la Oficina de Normalización Previsional, como parte de la reforma del sistema privado de pensiones.

El presidente de la consultora Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas, Enrique Díaz, remarcó que se trata de una masa importante de trabajadores independientes que empezarán a ahorrar para su jubilación. Señaló que es un problema que debía empezar a solucionarse pues solo el 30% de los peruanos tiene un sistema formal de pensión.

El experto sostuvo que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene la tarea de precisar algunos detalles técnicos que involucran definir cómo va a darse este proceso de aporte y puntualizar si los nuevos afiliados pasarán automáticamente a Habitat (ganadora de la primera licitación para nuevos afiliados) o podrán escoger libremente a otra administradora de sus fondos de jubilación.

MAYOR PLAZOEstas recomendaciones fueron tomadas en cuenta por el coordinador de Regulación de la SBS, César Rivera, quien aseguró que el reglamento del último miércoles dispone que los aportes de los trabajadores independientes comiencen, efectivamente, dentro de 120 días, en agosto próximo.

Sin embargo, Rivera adelantó que la SBS alista otras normas que, por la complejidad de cada una de ellas, podrían salir en plazos distintos a los señalados. "Suponemos que el debate debe ser mucho más holgado que hasta agosto de este año", manifestó.

En ese caso, el funcionario mencionó que la fecha podría ser ampliada por el Ministerio de Economía. "Lo factible sería que empiece en enero, pero se verá en su momento. El texto del reglamento no dice literalmente que empezará el 1 de agosto", comentó.

Asimismo, reconoció que existe altos niveles de confusión sobre la norma porque establece que el trabajador independiente elegirá libremente la AFP para realizar sus aportes, pero también faculta a la Superintendencia a decidir si todos pasan a Habitat.

"Ese punto, por ejemplo, y otro más en torno a desde cuándo empezarán a aportar se definirán en el transcurso de los siguientes 120 días. No es un tema inmediato pues inclusive se evaluará si los afiliados independientes entrarán en esta licitación (que fue ganada por Habitat) o si esperarán hasta la siguiente, con lo cual se abre la posibilidad de que elijan libremente", afirmó.

SOBRE RUEDASEn tanto, el gerente central de Operaciones de AFP Integra, César Chang, dijo que la norma del Ministerio de Economía es el marco general para echar a andar la reforma del sistema privado de pensiones.

No obstante, enfatizó que se requiere de una serie de operaciones para poder comunicar apropiadamente al público y saber qué es lo que tiene que hacer, cómo se va a recaudar, qué tasa se pagará, entre otras cosas.

"Si bien la norma del Ministerio de Economía ya da una línea general de cómo se debe proceder en el segmento de los trabajadores independientes, la difusión va a estar sujeta a que se precisen los detalles de la afiliación. No tenemos más información, y la SBS está trabajando en los puntos especificos", indicó.

Los detalles pueden aclarar la confusión que existe. Los trabajadores independientes cercanos a los 40 años de edad se deben de estar preguntando qué monto tendrán de pensión si solo aportarán por 25 años, puntualizó Chang.

TENGA EN CUENTA

- Fondo de jubilación. El primer paso para los trabajadores independientes será elegir entre el sistema privado (AFP) y el sistema público (ONP).

- Ingresos. Si opta por el sistema privado y gana más de S/.1,125 al mes, la contribución a su fondo será el 10% de su remuneración.

- Gradual. Si tiene ingresos menores a S/.1,125, el porcentaje será gradual: en 2013 y 2014 será de 5% sobre su sueldo, en 2015 será de 8% y, recién a partir de 2016, de 10%.

- Pago. Se debe agregar el pago de comisión a la AFP, que obligatoriamente será mixto (un porcentaje sobre el sueldo y otro sobre el fondo que empiece a acumularse).

- Estatal. Si el trabajador elige la ONP, deberá aportar un 13% de su sueldo. Quienes ganen menos de S/.1,125 también tendrán un aporte gradual, el cual será establecido en un próximo reglamento.

- Elección. Si los independientes eligen aportar a Habitat, deben saber que esta AFP chilena iniciará sus operaciones en nuestro país en junio de este año.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

SBS

AFP

Pensión

Plazo

Sistema Privado de Pensiones

Afiliados

Pensionistas

Reforma del sistema de pensiones

Cesár Chang

Enrique Díaz

César Rivera

Comisión AFP

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Estamos en shock”: tres miembros de una familia mueren de covid-19 en menos de un mes

“Estamos en shock”: tres miembros de una familia mueren de covid-19 en menos de un mes

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

Henry Gonçalves, el joven que crea réplicas de motocicletas usando cartón

Henry Gonçalves, el joven que crea réplicas de motocicletas usando cartón

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Descuentos de operadores de telefonía móvil en la región repercuten en sus finanzas

Descuentos de operadores de telefonía móvil en la región repercuten en sus finanzas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...