Unos 500 mil peruanos dejaron de ser pobres en el 2012

La pobreza monetaria en el país se redujo de 27.8% en 2011 a 25.8% el año pasado, según informó el INEI.
(USI)

El crecimiento superior a 6% que registró la economía el año pasado permitió que unas 500 mil personas salieran de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática ().

De esta forma, la pobreza pasó de afectar al 27.8% de la población en 2011 al 25.8% en 2012. Actualmente, 7 millones 800 mil personas aún se encuentran en esta situación, precisó la entidad.

¿Cómo se mide la pobreza? La canasta básica de consumo por persona es de S/.284, quienes consuman por debajo de este monto son considerados pobres, explicó Alejandro Vílchez, jefe del INEI.

En el área rural, la pobreza disminuyó de 56.1% a 53%; en el área urbana retrocedió de 18% a 16.6%.

Por regiones, en la sierra bajó de 41.5% a 38.5%; en la selva cayó de 35.2% a 32.5%; y en la costa, de 17.8% a 16.5%.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo