Solo 39% de inversores en el mundo apuestan por negocios sostenibles

El estudio del banco UBS también señala que 82% de los inversionistas esperan que los rendimientos de inversiones sostenibles igualen o superen a las de formato tradicional.
Los ejecutivos del mundo aún no se terminan de convencer por los emprendimientos sostenibles. (Foto: Difusión)

Tan solo 39% de los inversionistas a nivel global tienen negocios sostenibles en sus carteras, según revela hoy la última edición del estudio "Investor Watch Report" realizado por el banco suizo UBS.

De acuerdo con el reporte -para el cual fueron encuestados 5,300 inversores de 10 mercados distintos- el "65% de los inversionistas quieren hacer del mundo un lugar mejor", pero solo el 39% apuestan por inversiones sostenibles.

También se señala que 82% de los inversionistas esperan que los rendimientos de inversiones sostenibles igualen o superen a las de formato tradicional.

Estas cifras pueden entenderse, según precisa el trabajo, si se toma en cuenta la falta de conocimiento sobre este tipo de inversiones.

Sin ir más lejos, 72% de los inversionistas sin ningún tipo de apuesta sostenible en sus carteras afirman que les resulta difícil conocer el impacto de las mismas.

Además, 68% de estos dicen que los términos de las inversiones sostenibles le resultan confusos.

No obstante, 39% de los que aún no participan en este tipo de negocios aseguran estar interesado en hacerlo.

Algunas de las principales áreas de focalización de las inversiones sostenible son la contaminación y los residuos, el cambio climático, el agua y los productos y servicios.

A éstas se les deben agregar la ética, que apuesta por evitar prácticas de competencia desleal; la gente, es decir el desarrollo de los empleados, y, por último, el Gobierno.

A nivel países, China -con 60%- Brasil y los Emiratos Árabes Unidos -con 53%- muestran las tasas más altas de adopción de este tipo de inversiones.

En el vértice opuesto, Reino Unido -con 20%- y Estados Unidos -con apenas 12%- son los países que presentan una menor inclinación por este tipo de inversiones.

A pesar de que aun existe un rezago, las expectativas son positivas a corto plazo, estimándose que en cinco años el 39% total de inversores en negocios sostenible aumentará a 48%; es decir, casi la mitad de las inversiones que se hacen a nivel mundial.

A esto hay que agregar que 58% de los encuestados afirman que estas inversiones serán algo estandarizado en los próximos diez años.

Fuente: EFE

Relacionadas

Migraciones habilita puesto de vacunación en sede de Breña

Tipo de cambio cierra al alza en medio de aversión al riesgo por disputa comercial

¿Es bueno que un millennial cambie tanto de trabajo o debe quedarse en un puesto?

China se convirtió en el principal destino de la pota peruana

Bolsa de Valores de Lima opera a la baja a media jornada

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo