Hasta el 30% de las contrataciones se dan durante el primer trimestre del año

El verano es una gran época para buscar trabajo, pues se abren más oportunidades y espacios para las contrataciones.
Foto 1 de 5
Trabajadores (Foto: Getty)
Trabajadores (Foto: Getty)
Trabajadores (Foto: Getty)
Trabajadores (Foto: Getty)
Trabajadores podrán solicitar a sus empleadores el fraccionamiento de sus vacaciones. (Foto: GEC)
Trabajadores (Foto: Getty)
Trabajadores (Foto: Getty)
Trabajadores (Foto: Getty)
Trabajadores (Foto: Getty)
Trabajadores podrán solicitar a sus empleadores el fraccionamiento de sus vacaciones. (Foto: GEC)

Las empresas por lo general tienen un mayor índice de durante los primeros meses del año luego de ejecutar el presupuesto salarial y el presupuesto total del último cuatrimestre aprobado del año anterior. Se activan nuevas contrataciones y se reactivan aquellas que se mantuvieron disponibles en los meses anteriores. 

En ese sentido, durante el primer trimestre del año se realizan hasta un 30% de las contrataciones anuales. Algunos sectores con estacionalidad suelen reforzar equipos durante esta época o abrir nuevas unidades de negocio.

Es por ello, que la época de verano es ideal para buscar trabajo, pues se abren más oportunidades y espacios. Incluso en ciertas compañías los cambios organizacionales se implementan a raíz de la nueva propuesta de valor de un talento distinto que se incorpora a la compañía.

“Las empresas buscan empezar el año con perfiles alineados a los objetivos que se quieren cumplir, acorde con la estrategia planteada y el diagnóstico de los puntos a corregir por el histórico de resultados. Los sectores de consumo masivo, agroindustria, tecnología y retail, son los que más contratan por estas fechas de verano”, explica Arnaldo Gotuzzo, Executive Manager de Michael Page.

La activación de la oferta y demanda laboral en el mercado representa un buen indicador para el país. El hecho de que las empresas cuenten con profesionales con motivación en lo que hacen, disposición al cambio y con compromiso hacia nuevos proyectos, es una excelente indicador para el crecimiento de la cultura interna de la compañía y para el desarrollo del país en general.

Relacionadas

Los países tienen mejor desempeño económico cuando invierten en la nutrición infantil[ENTREVISTA]

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

Se podrá comprar viviendas de hasta S/105,000 con Techo Propio

Innóvate Perú brindará hasta S/650,000 a propuestas que mejoren productividad de mipymes

PDVSA comienza a mezclar petróleo extra pesado con crudo liviano por escasez de diluyentes

Venta de viviendas crecería entre 8% y 9%

Balanza comercial alcanzó superávit de US$7,049 millones en el 2018

El dólar cierra al alza luego de tres jornadas con pérdidas

Estación 1 del Oleoducto Norperuano volverá a operar tras diálogo con comunidades nativas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo