El 20% del oro peruano se produce ilegalmente

Conflictos no frenan interés de inversionistas, aseguró presidente de Hochschild. Nuestro país es el principal productor de oro, pero tenemos 11% de recursos mineros sin explotar.
Minería tiene cartera de inversión por US$54 mil millones. (Heiner Aparicio)

El Perú vende alrededor de US$10 mil millones en oro al año, de los cuales un 20% sería producido por la minería ilegal, denunció Ignacio Bustamante, presidente ejecutivo de .

Empresas "seudoformales" estarían comprando oro a los mineros informales para, luego, mezclarlo con el de las ventas formales, indica.

Actualmente, Perú es el mayor productor de oro de la región con unas 4.8 millones de onzas en 2011, por encima de Brasil y de Chile. Pero, en contraste, tenemos el 11% de los recursos mineros de la región sin explorar.

MANTIENE ATRACTIVOEn tanto, Bustamante mencionó que los conflictos sociales no han mellado el interés de las empresas mineras por el país. "Los compromisos por US$54 mil millones anunciados a futuro así lo demuestran", anota.

Las expectativas de inversión y la problemática del sector serán abordadas en el Décimo Simposio del Oro, del 14 al 16 de mayo.

TENGA EN CUENTA

- La crisis internacional podría originar que el precio del oro se mantenga alto (US$1,654 por onza) en los próximos tres a cinco años, estima Hochschild Mining.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo