En 15 regiones se restringiría minería

La Asamblea de Gobierno Regionales dijo que los departamentos quieren un esquema de responsabilidad social y que rechazan el modelo de Yanacocha.
Advierten que el ‘esquema Yanacocha’ ningún gobierno regional lo aceptará. (USI)

El secretario técnico de la Asamblea de Gobiernos Regionales, Miguel Ángel de la Puente, dijo que al menos 15 de las 25 regiones del país están contemplando declarar zonas intangibles para la minería dentro de sus jurisdicciones, en el marco del reordenamiento geográfico planteado por el Gobierno.

El funcionario explicó que el 50% de las regiones ya tiene su plan territorial listo y aprobado, mientras que el 20% lo tiene por aprobar y el 30% en elaboración.

"De las 25 regiones que existen en total, tenemos información de que al menos unas 15 estarían contemplando declarar zonas intangibles para la minería dentro de sus jurisdicciones. "Esta declaración responde a un pedido de la población y sus autoridades tienen el deber de escucharlas", dijo de la Puente a Gestión.

Sin embargo, indicó que todas las regiones quieren actividad minera en su zona pero bajo un esquema de responsabilidad social. "La percepción de los presidentes regionales es que la minería es algo prioritario para el país, pero las formas de hacerla, en su gran mayoría, no son las correctas", refirió.

Recordó que el peor referente en la mineria nacional es Yanacocha y bajo ese esquema ningún gobierno regional la aceptará.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo