• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Más de 12 mil agricultores recibieron bono extraordinario | PERU21Economía: Más de 12 mil agricultores recibieron bono extraordinario | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Más de 12 mil agricultores recibieron bono extraordinario

Minagri destinó S/17.2 millones para beneficiar a 12,340 pequeños productores agropecuarios, cuyos cultivos fueron afectados por el Niño Costero.

Bonos beneficiaron a 12,340 pequeños productores agropecuarios. (USI)
Bonos beneficiaron a 12,340 pequeños productores agropecuarios. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 23/08/2017 07:04 p.m.

A través del del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) destinó la suma de S/17.2 millones al Bono Extraordinario para beneficiar a 12,340 pequeños productores agropecuarios, cuyos cultivos fueron afectados por el Niño costero.

Es así que la atención brindada por el sector Agricultura ha favorecido la atención del 88.8% del avance con la entrega del Bono Extraordinario.

El Minagri además, transfirió S/23 millones al Fogasa, de los cuales S/20 millones fueron orientados al otorgamiento del Bono y otros S/3 millones al cofinanciamiento de las primas del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC).

Cabe recordar que los bonos ascienden hasta los S/1,000 por hectárea severamente afectada hasta un máximo de cuatro hectáreas por agricultor.

Seguro agrícola
​
​En cuanto al Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), el sector agricultura destinó más de S/100 millones para un fondo de refinanciación de deudas, de los cuales S/3 millones fueron para el SAC a los productores afectados y S/15 millones para el seguro al crédito agropecuario, entre otras medidas.

Asimismo, se amplió a 14 el números de regiones coberturadas por el seguro para la campaña agrícola 2017-2018, incluyendo las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Niño Costero

Bono extraordinario

Minagri

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

Niña recaudó dinero para un vagabundo que devolvió la billetera perdida de su abuela

Niña recaudó dinero para un vagabundo que devolvió la billetera perdida de su abuela

“La reina del flow”: Yeimi, una vez más presa del deseo por Charlie Flow

“La reina del flow”: Yeimi, una vez más presa del deseo por Charlie Flow

VEA TAMBIÉN

Afectados por el ‘Niño Costero’ recibirán bono de S/22 mil para reconstruir sus viviendas

Afectados por el ‘Niño Costero’ recibirán bono de S/22 mil para reconstruir sus viviendas

Sector agropecuario creció 6.4% en junio

Sector agropecuario creció 6.4% en junio

Pobreza se agudizó en la región Lambayeque tras el temporal

Pobreza se agudizó en la región Lambayeque tras el temporal
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...