Gobierno de Venezuela acusa a periodistas extranjeros de ingresar sin permiso

El régimen de Nicolás Maduro viene llevando a cabo en los últimos díasvarias detenciones y deportaciones de periodistas extranjeros.
La última detención sería la del fotoperiodista colombiano Leonardo Muñoz, quien está desaparecido desde este miércoles. (Foto referencial: EFE)

El Gobierno de acusó este miércoles a periodistas extranjeros de ingresar al país de manera "irregular", luego de que se produjera en las proximidades del palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, la detención de dos periodistas franceses y dos chilenos, estos dos últimos deportados.

"Algunos periodistas extranjeros han ingresado al país de forma irregular sin cumplir previamente con la respectiva solicitud del permiso de trabajo en nuestros Consulados. Varios han tratado de acceder al Palacio Presidencial sin acreditación", indicó el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en Twitter.

Sin mencionar expresamente los casos de detenciones, el funcionario subrayó que, en Venezuela, "como en cualquier país del mundo, los periodistas no pueden autoasignarse una acreditación".

Por tanto, Arreaza llamó a medios y agencias internacionales a "realizar los trámites indispensables en los Consulados, previo a su viaje al país" para "evitar inconvenientes".

"Varios han tratado de acceder al Palacio Presidencial sin acreditación", apuntó el diplomático.

Los mensajes de Arreaza ocurren en un momento en el que se han reportado varias detenciones y deportaciones de periodistas extranjeros.

Este miércoles un fotoperiodista de nacionalidad colombiana de la Agencia Efe Leonardo Muñoz desapareció junto al motorista venezolano José Salas en Caracas, donde desarrollaba su labor profesional en medio de la crisis que vive el país.

Los franceses Pierre Caillé y Baptiste des Monstiers, reporteros de Quotidien -un popular programa de la televisora TMC-, fueron interceptados el martes al mediodía cuando grababan imágenes en los alrededores del palacio presidencial de Miraflores, confirmaron fuentes diplomáticas a la AFP. Este miércoles seguían detenidos.

El martes en la noche también fueron detenidos en las cercanías de Miraflores dos reporteros del canal público chileno TVN, Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona.

El gobierno de Maduro ordenó la deportación de Pérez y Barahona tras "inexplicables 14 horas de detención", informó el canciller chileno, Roberto Ampuero.

La ONG Espacio Público indicó que en 2018 al menos ocho periodistas extranjeros fueron detenidos o expulsados del país; mientras que en 2017 diez corresponsales fueron detenidos mientras realizaban coberturas.

Con información de EFE y AFP

Relacionadas

Reportan la desaparición de un fotógrafo colombiano de la Agencia EFE en Caracas

¿Retrocede? Nicolás Maduro ofrece más libertad a empresas ante sanciones económicas

"¡La lucha por la libertad ha comenzado!", dice Trump tras protestas contra Maduro

Tragedia minera en Brasil ya deja 99 muertos y 259 desaparecidos | FOTOS

Airbus detecta ciberataque en división de aviones comerciales

Juan Guaidó agradeció a periodistas chilenos por cobertura de crisis en Venezuela

EE.UU.: Ola de frío extremo paraliza la distribución de cerveza en el medio oeste

Parlamento Europeo reconocerá el jueves a Guaidó como presidente de Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Deportes

Exfutbolista reveló que jugadores de Los Chankas “celebraron” tras perder ante Universitario

Para enfrentar a la blanquirroja: Paraguay presenta a sus convocados para duelo con Perú

Joel Raffo hace ‘mea culpa’ por mal momento de Sporting Cristal: “Soy el máximo responsable”

¡Lo perdimos! Defensor del Bayern Munich prefirió jugar por Suecia que por Perú

¡SE ACABÓ! Enderson Moreira dejó de ser el técnico de Sporting Cristal

Universitario: Jean Ferrari confirma salida de dos jugadores para el Clausura

Siguiente artículo