¿Se repetirá la hazaña? La vez que Perú eliminó a un campeón de América en fase de grupos

La gesta peruana fue cuando Ricardo Gareca, hoy en tienda chilena, era técnico de la selección peruana. ¿Lo recuerdas? Aquí te contamos la historia.
La gesta peruana fue cuando Ricardo Gareca, hoy en tienda chilena, era técnico de la selección peruana. ¿Lo recuerdas? Aquí te contamos la historia.

La se encuentra en los finales de su fase de grupos y , ubicado en el Grupo A, se encuentra en una posición incómoda y tendrá una misión titánica: tumbarse Argentina, la vigente campeona del mundo y defensora del título americano.

Los de Fossati se enfrentarán a su última oportunidad para continuar con vida en el certamen continental, luego de un empate sin goles ante Chile y una dura derrota ante una modesta Canadá. Sin embargo, si bien la tarea es sumamente complicada, no sería la primera vez que Perú logra la hazaña y se tumba a un campeón del mundo en una Copa América. ¿Lo recuerdas?

MIRA: Paolo Guerrero pelea con periodista EN VIVO: “¡No te iba a dar entrevista!” (VIDEO)

La gesta de Perú

Para poner en contexto la historia, nos remontamos al 2016, cuando Ricardo Gareca enfrentaba su segunda Copa América luego de lograr el tercer lugar en el certamen del año anterior en Chile.

La Copa América Centenario se jugó en Estados Unidos (como la de este año) y se ubicaba en el Grupo B, junto a Haití, Ecuador y la poderosa Brasil. En este certamen no había la posibilidad de que pase a cuartos de final los mejores terceros, pues se trataba de cuatro grupos de cuatro. Solo los dos mejores de cada grupo pasaban a la siguiente ronda.

Gareca no solo enfrentaba la dura tarea de enfrentarse a la Brasil de Dani Alves y compañía, sino que también debía pelear un cupo a los cuartos de final con un Ecuador que venía emergiendo, teniendo, en aquel momento, grandes actuaciones en las clasificatorias.

Y no solo eso, pues el ‘Tigre’ llevó un equipo renovado con muchas figuras de la Liga 1 y con el esquema 4-3-2-1 que tantas alegrías nos daría años después. Sacando a figuras de la talla de Jefferson Farfán, Claudio Pizarro, Juan Manuel Vargas o el mismo Luis Advíncula, jugadores como Aldo Corzo, Andy Polo, Renato Tapia y Miguel Trauco empezaron a aparecer en las nóminas titulares.

Bajo el mando en cancha del capitán Paolo Guerrero, Perú superó a Haití por 1-0 en su debut en el certamen con un gol, precisamente, del Depredador. Mientras que Brasil y Ecuador empataron sin goles.

En la segunda fecha, Perú y Ecuador empataron 2-2 en un vibrante partido, mientras que los Brasileños dieron una paliza a los haitianos con un contundente 7-1 y la tabla quedaba con Brasil y Perú liderando la tabla con 4 puntos, mientras que Ecuador estaba tercero con 2 y Haití sin unidades en el último lugar.


Factor Polo

La fecha final enfrentaba a los líderes del grupo, Brasil y Perú, el que ganaba se quedaba con el primer lugar de la tabla, mientras que Ecuador, ante la débil Haití, podía asegurar un segundo lugar con un triunfo, dependían de sí mismos e hicieron lo propio, goleando a los centroamericanos por 4-0.

Toda la atención se fijó en el Gillette Stadium, donde el favorito era, claramente el elenco carioca, dirigida por Dunga. Así, Ricardo Gareca salió con un equipo que fue el que casi todos sacamos de memoria en el resto de la eliminatoria rumbo a Rusia 2018, y que a la postre nos dio el regreso a los mundiales.

Pedro Gallese en la portería y delante de él, Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez y Miguel Trauco como defensores. La primera línea de volantes la formó Óscar Vílchez y Adán Balbín, este último reemplazado por Yoshimar Yotún (que hasta el momento era lateral por izquierda) y más adelante, Edison Flores, como ‘10′ Christian Cueva y un nombre muy importante: Andy Polo por la derecha.

El único punta era el capitán, Paolo Guerrero, que tenía como tarea enfrentarse a los férreos defensas cariocas Gil y Joao Miranda, además de los laterales de peso internacional: Dani Alves y Filipe Luís.

El juego era el esperado. Brasil atacando y Perú aguantando de gran manera y tratando de generar de contragolpe. Uno de los momentos clave del encuentro fue el cambio que dio, a la larga, la victoria a los peruanos. Raúl Ruidíaz ingresó en lugar de Edison Flores para armar así un 4-4-2 con Cueva por izquierda y la ‘Pulga’ acompañando a Guerrero en ataque.


El golpe de Perú

Pocos minutos después, una jugada del capitán le dio la posibilidad a Polo para trepar su banda, dejando atrás a Filipe Luís y disparando un centro venenoso al área que logró tocar Ruidíaz y venció al portero Alisson. Sin embargo, este y la defensa brasileña dispararon contra el árbitro uruguayo Andrés Cunha, asegurando que el remate del delantero peruano fue con la mano.

El VAR no existía en este certamen, por lo cual el árbitro tenía que decidir con lo visto por sus ojos y los de los jueces de línea, en minutos que fueron de angustia mientras los peruanos dejaban de celebrar el tanto para también reclamar al árbitro que la anotación fue lícita.

(Foto: Getty Images)

Luego de minutos de tensión, Cunha pitó y cobró el tanto de Ruidíaz, que le terminó dando la victoria al elenco peruano. El marcador no se movió más y Perú logró un histórico triunfo que tuvo consecuencias. Perú consolidó su oncena que funcionó a la perfección y nos regresó a los mundiales, pero también dejaron, por primera vez en su historia, a Brasil fuera de la Copa América en fase de grupos.

Peor aún para los cariocas, el resultado no cayó nada bien en Brasil, pues los directivos dieron por terminado el trabajo de Dunga a cargo del equipo pentacampeón del mundo. La noticia causó revuelo y Perú, puntero del grupo con 7 puntos, pasó a los cuartos de final como líder, mientras que Ecuador con 5 lo hizo en el segundo lugar. Brasil con 4 y Haití con 0 se quedaron fuera.


La historia en este 2024 tiene algunas similitudes, sin embargo, el rival es distinto y llega en un mejor momento. Argentina, posiblemente sin Messi, será un rival duro de vencer. Los de Fossati intentarán hacer la épica para tener chances de poder avanzar en la Copa, aunque deberán esperar a que Chile y Canadá no pasen del empate. Perú no depende de Perú, pero matemáticamente, hay chances.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

José Carlos Gutiérrez, diputado por Santa Cruz - Bolivia






















Tags Relacionados:

Más en Selección Peruana

¿Jugará? Familia de Oliver Sonne llegó a EE.UU. para el Perú vs Argentina

¡Fue una estampida! Hinchas peruanos rompen cerco y obligan a cancelar banderazo (VIDEO)

¡Se excedió! Fossati a sus críticos en redes: “Los compararía con el basurero”

¡Con Corzo y sin Quispe! Conoce la alineación de Fossati previo al Perú vs Argentina

‘Puma’ Carranza confía en un triunfo de Perú sobre Argentina: “Vamos a dar el batacazo”

Jorge Fossati: “Haremos nuestro partido convencidos que podemos conseguir la victoria”

Siguiente artículo