Selección peruana volvió a la fiesta del fútbol mundial

Luego de 36 años, Perú pudo darnos la alegría de clasificar y competir en la Copa del Mundo.
Foto 1 de 7
(AFP)
(Reuters)
(AP)
(AFP)
(César Campos/Perú21)
(AFP)
(EFE)
(AFP)
(Reuters)
(AP)
(AFP)
(César Campos/Perú21)
(AFP)
(EFE)

Y un día nos vieron volver. Luego de largos 36 años, el vivió uno de sus días más felices cuando por la mañana del 16 de junio todos se alistaban para volver a escuchar nuestro himno nacional en una Copa del Mundo.

Los condimentos previos eran muchos. Llegábamos con 15 partidos sin conocer derrotas, incluidos triunfos ante rivales como Croacia e Islandia. Paolo Guerrero, además, había conseguido un permiso especial y podía vestir la ‘9’ en Rusia.

El rival era Dinamarca y la sensación de triunfo se respiraba desde el inicio. Sin embargo, el penal errado por Christian Cueva y la derrota 1-0 nos golpearon y duro, y nos llevó a caer también ante Francia (1-0).
Dos encuentros que pudieron significar algo más de tres puntos entre ambos, pero que finalmente nos terminaron por dejar fuera del Mundial.

Sin embargo, los casi 35 mil peruanos que llegaron a Rusia se encargaron de organizar la fiesta en cuanta ciudad y estadio pudieron pisar. Eso quedó demostrado en el último encuentro cuando enfrentamos a Australia, al que ganamos 2-0, para lograr desahogar el grito de gol gracias a André Carrillo y Paolo Guerrero.

Nos fuimos en fase de grupos, pero nos quedamos en la retina del mundo como un equipo respetado.

Ricardo Gareca y sus pupilos hicieron que el mundo del fútbol nos vea como un cuadro ofensivo, de juego vistoso, que mereció más de lo que consiguió.

Pero además, el hincha peruano dejó una huella imborrable en Rusia, una huella llena de pasión, amor por los colores y mucha alegría. Todos argumentos sólidos que nos terminaron convirtiendo en la mejor hinchada del mundo.

Si bien el resultado final del certamen no fue motivo de celebración para los peruanos, la algarabía con la que se vivió nuestra participación será algo que quedará siempre en el recuerdo de este 2018.

COMPETENCIA Y DUDAS
Finalizado el Mundial, Perú se volvió un rival atractivo para las potencias. Prueba de ello es que disputamos amistosos con Holanda y Alemania, y si bien caímos ante ambos, la sensación era que la selección iba por buen camino.

Esto se intensificó con la goleada a Chile. Sin embargo, la bicolor entró en un bache de dudas que nos costó igualar con Estados Unidos y caer ante Ecuador y Costa Rica.

DATOS:
-52 por ciento de posesión de balón tuvo la selección en el Mundial
-10 goles marcó Perú en los cinco amistosos previos a la Copa del Mundo.

Relacionadas

Alianza Lima presentó video de supuesto fichaje y terminó con saludo por el Día de los Inocentes

Miguel Ángel Russo a Alianza Lima: así informaron los medios internacionales sobre la llegada del DT

FPF pagó a Universitario de Deportes por aporte de jugadores a Mundial Rusia 2018

Copa Libertadores 2019: la lista de partidos que serán transmitidos vía Facebook

Conoce a Miguel Ángel Russo, el nuevo técnico de Alianza Lima [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Deportes

¡Atento, Fossati! Chile goleó 3-0 a Paraguay previo al duelo con Perú en la Copa América

Padre de Renato Tapia arremete contra la FPF: “Está decepcionado, es una falta de respeto”

Anuncian el torneo amateur de eSports más grande del país con más de 37 mil soles en premios

Se pusieron la ‘10′: Pacífico ofrece seguro a Renato Tapia para ir a la Copa América

¡Con Cueva y sin Tapia! Los seleccionados partieron hacia Estados Unidos

Kartismo: Casi 100 pilotos disputaron séptima fecha del Rotax Max Challenge en La Chutana

Siguiente artículo