/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Roberto Silva: “no tiene sentido comenzar la Liga y que solo se juegue un partido”

Debido a que los ocho equipos no se presentarían a la primera fecha del Descentralizado, sólo se podría jugar el partido entre la Universidad César Vallejo y Alianza Atlético de Sullana.

Imagen
Fecha Actualización
Alianza Lima, Universitario, Sport Boys, Municipal, Cienciano, Cusco FC, Binacional y Melgar forman parte del grupo pro Consorcio del Fútbol Peruano (CPF, Golperú) y están en contra de la Federación Peruana de Fútbol y el broadcaster 1190 Sports, que se hizo con los derechos de transmisión de la Liga 1. Por ello, dichos clubes no se presentarían a la primera fecha del Descentralizado, donde participarían -precisamente- de ocho de los nueve partidos ya programados.
“De los ocho clubes que dijeron que no se presentan, ellos no jugarán entre sí esta jornada, así que tendrías apenas un partido. Es algo que no tiene sentido”, declaró Roberto Silva Pro, presidente de la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP). Es decir, en esta primera fecha, el único encuentro que tiene a dos equipos parte de la misma señal televisiva será el Universidad César Vallejo vs Alianza Atlético de Sullana, a jugarse el lunes 6 de este mes a las 3:30 p.m. en el estadio Mansiche de Trujillo. Este plazo les daría tiempo a los ocho clubes protestantes para seguir ejerciendo presión a la FPF, en lo que ya se ha convertido en un fuego cruzado de amenazas entre todos los entes del fútbol peruano.

¿Cuál es la postura de la Federación Peruana de Fútbol sobre el inicio de la Liga 1?

Se juega. Para Agustín Lozano, presidente de la FPF, la postura es irreconciliable y no cedería ante la presión de los ocho clubes porque “la Federación es firme con sus decisiones, siempre tiene principio de autoridad, siempre va ser respetuoso de sus normas, sus estatutos, y esperemos que todo lo que venga sea de responsabilidad en cuanto a las decisiones que tomen cada uno de los clubes”, enfatizó.
Además, el reglamento de fútbol le deja la sartén por el mango a la Federación; ya que, en caso de que un equipo no se presente a jugar, perderá por Walk Over junto a un marcador de tres goles en contra y, en caso reincida, perderá la categoría inmediatamente, según el artículo número 116 de las bases de la Liga 1 2023.


¿Cuál es la postura de los jugadores ante el conflicto de los derechos de transmisión?
“Todos ya queremos jugar, pero no depende de nosotros” fue una declaración de Franco Zanelatto y Yordy Vílchez en Alianza Lima; mientras que, Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, condicionó lo deportivo ante lo comercial, porque “estamos dispuestos a jugar el fin de semana, pero queremos que levanten la medida cautelar”.
Finalmente, Roberto Silva agregó que “ahora todo está en manos de la Federación Peruana de Fútbol para arrancar. El jugar a puertas cerradas (sin público) creo que no es la mejor opción ya que afecta muchísimo la economía de los clubes que les toca jugar de local”, afirmó el presidente del gremio de jugadores en TV Perú.

VIDEO RECOMENDADO: