/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Ciclo Olímpico 2025-2028

Dina Boluarte lanza programa de financiamiento a atletas con miras a los Juegos Olímpicos 2028

El Ciclo Olímpico 2025-2028 liberaría a los atletas del proceso anual de renovación del financiamiento estatal, lo que les permite concentrarse plenamente en su preparación física, mental y técnica para alcanzar su máximo rendimiento en la próxima cita olímpica.

Imagen
Ciclo Olímpico 2025-2028
Ciclo Olímpico 2025-2028
Fecha Actualización

La presidenta Dina Boluarte lanzó el programa Ciclo Olímpico 2025-2028, a través del cual el Gobierno garantiza una subvención económica continua para deportistas y paradeportistas destacados durante cuatro años consecutivos, a partir del 1 de enero del próximo año.

El objetivo del programa es impulsar el deporte peruano y, en consecuencia, obtener más medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Por ello, se financiará a los deportistas que obtuvieron medalla o diploma en Paris 2024.

“El deporte es una herramienta de cambio social, y con una gestión comprometida con la excelencia y la mejora continua, haremos de él una parte fundamental de nuestro desarrollo como nación”, enfatizó la mandataria desde el Palacio de Gobierno, donde se realizó la ceremonia de lanzamiento del programa estatal.

"Mi gobierno está con ustedes, queridos deportistas y paradeportistas. En ustedes están depositadas las esperanzas del Perú, un país siempre ávido de triunfos. Confiamos en que pondrán alma, corazón y todo su esfuerzo en esta preparación hacia Los Ángeles 2028", concluyó la presidenta.

Imagen
Ciclo Olímpico 2025-2028

El Ciclo Olímpico 2025-2028 liberaría a los atletas del proceso anual de renovación del financiamiento estatal, lo que les permite concentrarse plenamente en su preparación física, mental y técnica para alcanzar su máximo rendimiento en la próxima cita olímpica.

Este incluye la cobertura de las bases de entrenamiento y el apoyo de entrenadores olímpicos y paralímpicos, profesionales técnicos dedicados exclusivamente a la preparación y seguimiento de nuestros atletas.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

TAGS RELACIONADOS