/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¡Celebra el Perú! Gonzalo Bueno avanza a semifinales del Open de Lima al vencer a Gastao Elias

El peruano Gonzalo Bueno sigue demostrando un buen nivel y se metió a las semifinales del Open de Lima, tras vencer 2-1 al portugués Gastao Elias.

Imagen
Fecha Actualización
El desarrollo del Open de Lima sigue en marcha y este viernes se consumó la clasificación de Gonzalo Bueno (ATP: 937) a las semifinales del certamen. El tenista peruano tuvo una sólida actuación ante el portugués Gastao Elias (ATP: 199) en cuartos de final, a quien logró vencer por 1-2, con parciales de 6-2; 6-7 (2-7) y 0-6.
Las acciones habían arrancado de forma desfavorable para nuestro raquetista de 18 años, dado que no pudo hacer mucho para ofrecer resistencia en el primer set. El atleta europeo, con mucha inteligencia, fue trabajando su ventaja en el marcador, quebró el saque de su adversario dos veces y concretó el 6-2.
En el segundo game, las cosas fueron más parejas y Gonzalo Bueno inició de la mejor manera: se puso 0-2 parcialmente. No obstante, luego de dos pérdidas de servicio para cada lado, la historia decretaba un 5-4 a favor de Gastao Elias, quien tenía todo para sellar su clasificación a la siguiente ronda.
Sin embargo, el portugués no aprovechó su match point, permitió el empate del representante del Perú, que contaba con un masivo apoyo en las tribunas, y la historia culminó con un 6-6. Debido a la paridad, hubo que recurrir al tie-break, que generó gran emoción entre el público presente.
En la instancia decisiva, Bueno (que subirá al Top-600 del ranking ATP) hizo gala de su talento, se puso 0-3 arriba en la serie y quebró el saque de su oponente en tres oportunidades, para decretar el 2-7 final. La llave estaba igualada y el tercer set definió todo: nuestra raqueta nacional ganó por 0-6, rompiendo el servicio de Gastao Elias en tres ocasiones.
De esta forma, Gonzalo bueno se mete a semifinales del Open de Lima 2022 y podría tener a un viejo conocido como rival: Juan Pablo Varillas (ATP: 100) debe derrotar al argentino Thiago Tirante (ATP: 197) para confirmar un enfrentamiento entre peruanos.