¿Qué puesto ocupa Perú en el ránking de países donde se contratan personas con discapacidad para laborar?

A poco de iniciarse los Juegos Parapanamericanos, te contamos la importancia de las disciplinas deportísticas en estos atletas para que puedan insertarse en el mundo laboral.
Foto 1 de 3
Dunia Felices será parte de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. (Fotos: Diana Chávez).
Migraciones instaló, aparte de las seis ventanillas de atención preferencial, otros cinco módulos especiales para la atención de los deportistas que participarán en los Parapanamericanos. (Foto: Migraciones)
Los sextos Juegos Parapanamericanos se desarrollarán del 23 de agosto al 1 de septiembre en la capital peruana, tras el éxito de los Panamericanos. (Foto: @ipdcomunicacion)
Dunia Felices será parte de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. (Fotos: Diana Chávez).
Migraciones instaló, aparte de las seis ventanillas de atención preferencial, otros cinco módulos especiales para la atención de los deportistas que participarán en los Parapanamericanos. (Foto: Migraciones)
Los sextos Juegos Parapanamericanos se desarrollarán del 23 de agosto al 1 de septiembre en la capital peruana, tras el éxito de los Panamericanos. (Foto: @ipdcomunicacion)

aún no termina. El día viernes inician los donde distintas delegaciones de paratletas demostrarán sus destrezas y habilidades en varias disciplinas olímpicas.

Sin embargo, ¿cómo está Perú en términos de inclusión? De acuerdo al Índice de Competitividad del Talento Global (GTCI por sus siglas en inglés) de The Adecco Group, Perú se encuentra en el puesto 100 de 125 países que participan del estudio. 

Los primeros puestos del ranking corresponden a Islandia (1), Finlandia (2), Noruega (3), Suecia (4) y Canadá). 

Las principales barreras en términos de inclusión, corresponden a prejuicios, estereotipos y desconocimiento, que hacen que, por ejemplo, las personas con discapacidad sean descartadas de un proceso de selección de algún empleo.

Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, comenta que en América Latina el sistema educativo no está preparado para acoger a personas con capacidades diferentes, sin embargo, “es posible formar y empoderar a las personas, dotarles de habilidades y valores para su futura inserción laboral.

Sin embargo, las sociedades enfrentan importantes retos en esta materia, sobre esto Mesonero señala que “el reto es en el ámbito de la educación en los primeros niveles de educación, donde es necesario empezar a eliminar cualquier barrera o estereotipo desde edades tempranas”.

Relacionadas

Lima 2019: así se encendió la antorcha Parapanamericana en la fortaleza de Pachacámac [FOTOS]

Vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol desmintió interés por Roberto Mosquera

Conoce más de Dominik, el hijo de Rey Mysterio que sigue los pasos del enmascarado

Ecuador presentó la lista de convocados para enfrentar a Perú en amistoso

Hirving ‘Chucky’ Lozano llegó a Italia para unirse al Nápoli [VIDEO]

Viuda de José Antonio Reyes compartió último mensaje del futbolista antes de morir

¡Orgullo peruano! Brissa Málaga ganó medalla de oro en competencia de paddle surf en Australia

Incendio destruye cinco viviendas en quinta en Barrios Altos [VIDEO]

Mujer recibe brutal golpiza durante asalto en casa de apuestas en Ventanilla [VIDEO]

Delincuentes roban en restaurante en Cercado de Lima y se llevan más de 3 mil soles [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Polideportivo

Selección Peruana muestra su apoyo al Mundial de Atletismo U20 - Lima 2024

¡Orgullo nacional! Daniel ‘Soncora’ Marcos logró primera victoria peruana en la UFC 2024

Se quedó con la de plata: Perú perdió la final de la Copa Panamericana Sub-17 ante Puerto Rico

Dina Boluarte y López Aliaga firman contrato para realizar Panamericanos, Lima 2027

Piloto peruana Daniella Oré va por el podio en la Fórmula Nacional de Argentina

Congreso declara de interés nacional los Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025

Siguiente artículo