Falleció paradeportista que representó al Perú en los Juegos Paralímpicos Lima 2019

El paradeportista especializado en las modalidades de pecho y libre falleció cerca de su casa ubicada en Ancón.
Juan León Durán representó al Perú en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. (Foto: Difusión)

Una triste noticia para el mundo deportivo en el Perú. Juan León Durán falleció este miércoles cerca de su casa, la misma que se ubica en Ancón. El paradeportista se mantenía activo entrenando e, incluso, fue parte de los represenantes peruanos en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Durán perdió la vida tras ser asesinado, según cuenta la madre del deportista, la misma que indicó que anteriormente había recibido amenazas de muerte. Incluso, su casa ya había sido víctima de un atentado por lo que se quemó gran parte de los implementos del paraatleta, incluyendo algunas medallas que ganó en su carrera deportiva.

“Mi hijo era bien bueno, él ayudó acá en tiempos de pandemia. El día domingo hubo cambios de directiva y querían que él renuncie a la presidencia para que entre una nueva directiva que quería sacarlo como sea”, manifestó ante las cámaras de América TV.

El paranadador fue pieza importante para la delegación peruana, ya que participó en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, en los 400 metros libres categoría S7. El peruano cronometró un tiempo de 6m15s22c, lo que lo ubicó en la octava posición. Tras ello, intentó sumarse a las Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

El ahora fallecido deportista inició su carrera en la paranatación junto a su entrenador Renzo Parejas. Cabe destacar que Juan León Durán sufrió la perdida de ambas piernas en el 2014, en un accidente con una fogata de basura y una lata de tinner, pero ello no lo detuvo y empezó a entrenar junto a su guía.

El entrenador de Durán era, en ese momento, el Head Coach en la Asociación Nacional Paralímpica, es decir, se encargaba de buscar personas con discapacidad para impulsarlos a la práctica deportiva. En total, Juan consiguió en su carrera 18 medallas de oro, 6 de plata y dos de bronce, entre las distintas competiciones en las que participó.

Ahora, la policía deberá encargarse del caso y esclarecer el complicado hecho que dejó de luto al paradeporte en el Perú.

Foto: Joseph Angeles /@photo.gec


Tags Relacionados:

Más en Polideportivo

Se quedó con la de plata: Perú perdió la final de la Copa Panamericana Sub-17 ante Puerto Rico

Dina Boluarte y López Aliaga firman contrato para realizar Panamericanos, Lima 2027

Piloto peruana Daniella Oré va por el podio en la Fórmula Nacional de Argentina

Congreso declara de interés nacional los Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025

La peruana Katerin Olivera entre las mejores del Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas

Mañana inicia en Lima el Mundial de Levantamiento de Pesas

Siguiente artículo