Cuatro fechas de seis ya disputadas y, normalmente, a esta altura los representantes peruanos ya solían haber perdido prácticamente por completo sus chances de prosperar en torneos internacionales. Será por el papa chiclayano o porque algo se está haciendo distinto, pero no es habitual que los equipos de la humilde Liga 1 permanezcan con vida en estas instancias.
La semana no comenzó, sin embargo, de la mejor manera. Alianza Lima recibía a un Sao Paulo complicado en el Brasileirao, aunque imbatible en la Libertadores: los únicos dos puntos que ha cedido el tricolor en la Copa fueron producto del empate que consiguieron los íntimos en Brasil hace un mes.
Esta vez, en Matute, Alianza arrancó bien y daba la impresión de que tenía con qué lastimar —y hasta doblegar— a la visita. Sin embargo, un error aislado del desarrollo del partido terminó en gol paulista y, desde ese momento, los brasileños se metieron el partido al bolsillo. Al final, fue 2-0 a favor de Sao Paulo, y los dirigidos por Nestor Gorosito añadieron una expulsión más, la de Renzo Garcés, sumando así la séptima roja en sus últimos ocho partidos. Pero, pese al desalentador resultado, el sueño no está perdido. Alianza se ubica en el tercer lugar de su grupo y, a 3 puntos por debajo de Libertad y por encima de Talleres, habrá que ver si termina peleando por el pase a octavos o luchando el tercer puesto con los cordobeses para clasificar a la Sudamericana.
Ese mismo martes Melgar cayó ante Lanús en Arequipa; aunque a solamente 4 unidades de la punta de su grupo, mantiene sus chances en la Sudamericana. Hubo que esperar hasta el miércoles para un triunfo en la Libertadores, el cual llegó gracias al renovado Sporting Cristal de Paulo Autori. Los rimenses se impusieron ante Bolívar en el Estadio Nacional. Fue 2-1 a cuenta de un letal Martín Cauteruccio, que dejó a los celestes en la tercera posición de su grupo, un punto arriba de los bolivianos y empatados con Cerro Porteño, que está segundo. Esa misma noche, Atlético Grau empataba sin goles con Gremio en Lima, en un duelo que, con un poco más de fortuna, pudo haber culminado a favor de los piuranos.
Universitario, por su parte, recibió a Independiente del Valle en el Monumental, que presentó, como ya viene siendo costumbre, un ambiente ensordecedor. Los dirigidos por Jorge Fossati tenían la oportunidad de dar, impulsados por el aliento de su gente, el golpe en un grupo sumamente apretado. No obstante, Claudio Spnielli agarró dormida a la defensa crema, rescató un rebote y convirtió un tanto que complicó en demasía los planes del Nonno.
Sin embargo, nunca (pero nunca) se puede dar por muerta a la ‘U’. Alex Valera aprovechó una bola viva en el área ecuatoriana, producto de un ‘tapadón’ que frustró un gol de tiro libre del Orejas Flores que pudo haber pasado a la historia, y marcó el empate para los locales. De esta forma los cremas quedaron empatados con Barcelona de Guayaquil y a tan solo 1 punto del segundo lugar: en el reñido Grupo B, nada está dicho aún.
La jornada del ‘papá’
La gran alegría de la semana la trajo Cienciano. El ‘Papá’ venció por 3-1 a Caracas en el Inca Garcilaso con autoridad y con un Christian Cueva que, de a pocos, viene revirtiendo la metamorfosis que lo transformó de futbolista a cantante y protagonista de portadas de espectáculos. La victoria le permitió al cuadro cusqueño hacerse de la punta del Grupo H de la Sudamericana, pero no vale pestañear, pues apenas 1 punto abajo está Atlético Mineiro.
Es imposible no pensar en aquel gran equipo de los años 2003 y 2004 que ganó la Sudamericana y la Recopa imponiéndose ante River Plate y Boca Juniors. Ojalá que este valiente Cienciano pueda volver a hacer historia.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.