/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
FUTSAL

Perú aplastó 6-0 a Chile en el 'Clásico del Pacífico' por los Bolivarianos 2024

La 'Bicolor' necesita que mañana Chile le gane a Panamá para poder disputar la medalla de oro.

Imagen
Perú aplastó 6-0 a Chile en el 'Clásico del Pacífico' por los Bolivarianos 2024
Perú aplastó 6-0 a Chile en el 'Clásico del Pacífico' por los Bolivarianos 2024
Fecha Actualización

Tarde inolvidable para la selección peruana de futsal que tuvo las tres Gs: ganó, gustó y goleó por 6-0 a Chile en la segunda fecha del Grupo A de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, disputada en el Colegio Mariscal Cáceres.

Tras una dolorosa caída por 5-1 en su debut ante Panamá, Perú llegaba al 'Clásico del Pacífico' con la urgencia de redimirse. La presión era alta, pero el equipo mostró una versión renovada y logró una contundente victoria frente a Chile, que debutaba en los Juegos Bolivarianos.

Desde el pitazo inicial, Perú tomó el control del partido, mostrando intensidad y buen manejo del balón. La superioridad se reflejó rápidamente en el marcador. A los 15 minutos, Tony Alvarado abrió la cuenta tras recibir un pase filtrado de Jony Solano, definiendo de primera para vencer al arquero chileno.  

El dominio peruano no cesó, y el equipo continuó generando peligro. A falta de 5 minutos para el final, Junior Ulloa se lució con una jugada individual, dejando atrás a un defensor chileno y definiendo con sutileza al poste contrario. El 2-0 justo antes del descanso le dio tranquilidad y confianza a la selección peruana. 

En el inicio del segundo tiempo, Perú no bajó los brazos. Apenas transcurridos unos minutos, Alvarado volvió a brillar con una definición impecable entre las piernas del arquero tras un pase en profundidad, decretando el 3-0.  

A pesar de la ventaja, Chile intentó reaccionar y estuvo cerca de descontar. Sin embargo, el arquero peruano tuvo una actuación estelar, sacando un remate a quemarropa en el área chica que parecía un gol seguro.  

La desesperación chilena terminó jugando en su contra. En el minuto 7 del segundo tiempo, Joel Gonzales cometió una falta dentro del área sobre Ulloa, y Sebastián Obando transformó el penal en el cuarto gol con una definición precisa.  

Con el marcador en contra, el arquero chileno intentó jugar como líbero para generar superioridad numérica, pero un error en la salida le costó caro. A falta de 6 minutos para el final, Luis Ramos aprovechó la confusión y marcó el 5-0 con un remate colocado al ángulo.  

El cierre del encuentro tuvo un momento de magia. Ramos selló la goleada con un espectacular disparo desde media cancha que dejó sin opciones al portero chileno, desatando la euforia en el público local.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: