/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DIRECTIVO TIENE 73 AÑOS

¿Oblitas renunciará tras detención de Lozano? Esto fue lo que dijo

Oblitas calificó de "desagradable noticia" la detención del presidente de la Federación y habló sobre su situación ante los próximos partidos cruciales de la Selección Peruana ante Chile y Argentina.

Imagen
Juan Carlos Oblitas
Juan Carlos Oblitas
Fecha Actualización

La detención del presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, agarró de sorpresa al director deportivo Juan Carlos Oblitas, quien se mostró preocupado por la selección peruana a pocos días de un encuentro crucial frente a la selección de Chile. 

Oblitas calificó de "desagradable noticia" la detención del presidente de la Federación, pero afirmó que el foco de atención debería mantenerse en los próximos partidos cruciales de la Selección Peruana ante Chile y Argentina.

"Por la cabeza pasan muchas cosas. Cuando te despiertas en la mañana y ves todo lo que viste. Después, cuando vi lo de la localía iba ser en un sitio y no en el otro... Nos afecta", señaló sobre el presidente de la FPF durante su conferencia en la Videna.

Sobre si piensa dejar el cargo frente a la situación que ha trascendido durante la mañana, el directivo de 73 años refirió que en estos momentos no lo ha pensado, pero dejó abierta esa posibilidad presuntamente para después de los partidos que se le vienen a la selección peruana. 

"En estos momentos hay que pensar estar junto a la selección, después ya veremos, todo cae sobre su propio peso, pero en estos momentos hay que seguir adelante", concluyó Oblitas. 

 

LOZANO DETENIDO

Como se sabe, en un operativo realizado en la madrugada de hoy, Agustín Lozano fue detenido de manera preliminar por un período de 15 días.

El operativo incluyó el allanamiento y descerraje de su vivienda en San Borja, así como de otros inmuebles vinculados a Lozano, en una acción coordinada por la Fiscalía para investigar su presunta relación con la organización criminal conocida como 'Los Galácticos'.

Lozano es investigado por una serie de delitos que incluyen fraude en la administración, corrupción, lavado de activos, uso indebido de los recursos de la FPF, y la venta ilícita de entradas para el Mundial de Qatar. 

Según fuentes de la Fiscalía, estas actividades habrían permitido a la organización criminal obtener beneficios económicos significativos a costa de la federación y de los recursos destinados al desarrollo del fútbol peruano.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO