¡Adiós a una leyenda! Murió Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1

La salud del expiloto austríaco, de 70 años, se agravó y tuvo que ser hospitalizado debido a una fuerte gripe y también se venía recuperando de un trasplante de riñón.
Foto 1 de 5
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)
Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1, falleció a los 70 años. (AFP)

, tricampeón mundial de la y leyenda del automovilismo mundial, falleció este lunes, a los 70 años, en el hospital general de Viena, Austria.

"Con profunda tristeza, anunciamos que nuestro amado Niki murió pacíficamente con su familia. Sus realizaciones como atleta y emprendedor permanecerán inolvidables; su incansable entusiasmo por la acción, su franqueza y su coraje permanecen como modelo y una referencia. Era un marido amoroso y atento, padre y abuelo lejos del público, que sentirá su falta", se lee en el comunicado de la familia.

La salud del expiloto austríaco se agravó este año y tuvo que ser hospitalizado debido a una fuerte gripe y también se venía recuperando de un trasplante de riñón que lo había alejado de sus cargos de la empresa Mercerdes.

Este personaje —que se convirtió en toda una estrella— tuvo que luchar para conseguir su más grande anhelo: ser uno de los mejores corredores de autos de las grandes ligas. Sus padres no querían que se dedicara al automovilismo y dejara su carrera como hombre de negocios,  pero su pasión pudo más y en 1972 entró a la Fórmula 1.

Luego el austriaco se consagró como leyenda de la Fórmula 1 tras conseguir los campeonatos mundiales en 1975 y 1977 con Ferrari y en 1984 con McLaren.

En 1976 pasó un momento trágico al sufrir un accidente. Él padeció de severas quemaduras cuando se estrelló en el Gran Premio de Alemania y su auto se incendió. Sin embargo, cuando nadie lo esperaba, Lauda volvió seis semanas después y continuó compitiendo.

Por ser un personaje importante en las carreras de autos, se realizó la película 'Rush'. La cinta cuenta sus luchas contras el piloto británico James Hunt, campeón del mundo en 1976.

Niki Lauda se retiró definitivamente de las competencias en 1985. Sin embargo no dejó de estar en actividad. Fue asesor de Ferrari durante varias temporadas y desde septiembre de 2012 se desempeñaba como presidente del consejo de asesores del equipo Mercedes.

Como empresario, fundó su propia empresa de aerolíneas en Austria, y en 2001 vendió la compañía al socio mayoritario, Austrian Airlines. A fines de 2003 conformó una nueva compañía aérea, Niki.

TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Claudio Pizarro agradece a hinchas de Werder Bremen por la reacción tras su renovación

Universitario: Continuidad de Nicolás Córdova es incierta

Robert Pires aseguró que duelo frente a la Bicolor fue el más difícil de Francia en el Mundial

Cristiano Ronaldo golpeó a su hijo con el trofeo de la Serie A y el pequeño reaccionó así | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Deportes

¡Explotó! Checho a Ferrari: “¿Cómo van a programar a la ‘U’ un día antes que Cristal y Melgar?”

¡También fueron convocados! Lista de árbitros peruanos para la Copa América 2024

“Te extrañaré, bebé”: Oliver Sonne y su tierna despedida antes de venir a Perú

Dortmund: “No vinimos para ver cómo Real Madrid gana la Champions League”

Exfutbolista reveló que jugadores de Los Chankas “celebraron” tras perder ante Universitario

Universitario: Jean Ferrari confirma salida de dos jugadores para el Clausura

Siguiente artículo