La Selección Peruana Sub-20 participará en el Campeonato Sudamericano de la categoría en Colombia con el fin de llegar a clasificar al Mundial Sub-20 de Indonesia en mayo y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Por ello, las principales cartas del equipo nacional son Kluiverth Aguilar, Juan Pablo Goicochea, Catriel Cabellos, y Sebastien Pineau.
MIRA: Alianza Lima presentó la nueva camiseta alterna para la Liga 1 2023
Primero está Kluiverth Aguilar, joven de 19 años que fue subcampeón con Alianza Lima en 2019 y actualmente juega en el Lommel SK de la Segunda División de Bélgica.
Desde su aparición, sumó minutos y experiencia llamando la atención al Grupo City por sus condiciones técnicas y seguridad defensiva, llegando a contratarlo rápidamente.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PDJEW2DMVFC4NBYZ6RFLXEKPQU.jpg)
Por otro lado, está Catriel Cabellos, un centrocampista de 18 años nacido en Argentina, pero con padre peruano. Destacó en las divisiones inferiores del Racing Club, hecho que le permitió incorporarse a los trabajos de pretemporada del primer equipo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BE6KRVGDBZD3VINW5GYVS3JL3E.jpg)
Los delanteros más llamativos de la reserva de Alianza Lima, Juan Pablo Goicochea y Sebastien Pineau formarán parte del ataque nacional en búsqueda de la clasificación al Mundial Sub-20.
Goicochea recién acaba de cumplir 18 años, y ha sido figura en las últimas campañas del equipo juvenil de Alianza, donde demostró una gran capacidad de resolución en el campo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MHAXNX7W65DQ7IM2GE6HGVGUHM.jpeg)
Caso similar es el de Pineau, delantero de 19 años nacido en Santiago de Chile, tiene triple nacionalidad, pues su madre es peruana, y su padre francés. Participó en los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022 con la selección chilena, pero decidió jugar por Perú en este campeonato. Cabe mencionar que él es elegible tanto para Chile, Francia y Perú.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GC7HK2XH7VDW3F3FWFCUKKV4UY.jpg)
El zaguero Arón Sánchez también forma parte del equipo nacional, quien destacó el año pasado en el AD Cantolao de la Liga 1, y el centrocampista Kenji Cabrera, del FBC Melgar de Arequipa, club que llegó a ser subcampeón nacional y jugar las semifinales de la Copa Sudamericana.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6CJO3ZUB7ZATDLQUFEMHXCW4II.jpg)
Cabe mencionar que el técnico mexicano, Jaime Serna, aún no presenta la lista definitiva que viajará a Cali para jugar el torneo continental.
Este es el fixture de la ‘Blanquirroja’
Fecha 1:
Perú vs. Brasil
19 de enero a las 5:00 PM - Cali, Colombia
Fecha 2:
Perú vs. Colombia
21 de enero a las 6:30 PM - Cali, Colombia
Fecha 3:
Paraguay vs. Perú
23 de enero a las 5:00 PM - Cali, Colombia
Fecha 4:
Argentina vs. Perú
25 de enero a las 5:00 PM - Cali, Colombia
Fecha 5
Perú DESCANSA
27 de enero - Cali, Colombia
Datos
- Perú forma parte del Grupo A, junto a Brasil, Colombia, Argentina y Paraguay, y solo clasifican tres a la siguiente ronda.
- En la Fase Final, los cuatro primeros clasifican al Mundial Sub-20 de Indonesia 2023, mientras que los tres primeros van a Santiago 2023.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/q4a4dfrc/poster.jpg)