Más unidos que nunca. Embajadores Leyenda de Alianza Lima y otras figuras históricas de la historia del club íntimo salieron al frente para brindar su apoyo a la institución que enfrenta una de las peores crisis del fútbol peruano profesional.
Teófilo Cubillas, Jaime Duarte, Hugo Sotil y Víctor ‘Pitìn’ Zegarra, Embajadores Leyenda de Alianza Lima, dejaron claro su respaldo absoluto a la posición del club, los socios e hinchas victorianos frente al manejo que la FPF pretende tener respecto a los derechos de transmisión de los partidos del campeonato peruano.
“Hoy más que nunca, todos los aliancistas debemos estar juntos, porque Alianza Lima es el Perú”, fue la consigna que repitieron los ídolos blanquiazules en un video publicado por el club.
MIRA: Línea 1 y ‘Corazones Dorados Oncopediatría’ lanzan campaña gratuita de despistaje de cáncer infantil
El mensaje también fue enviado por Vìctor Rostaing, Paulo Hinostroza, Marquinho, Marko Ciurlizza, Leao Butrón, Junior Viza y los chilenos Parcko Quiroz, René Pinto, Francisco Huerta, José Letelier y Rodrigo Pérez, jugadores que defendieron la blanquiazul en las últimas décadas. Sin duda, una manera de demostrar que Alianza Lima, fiel a su historia, está más unido que nunca.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/BM7CCvGg/poster.jpg)
“La cláusula de rescisión con Golperú es de 70 millones de dólares”
Algo personal. Alianza Lima bajó las revoluciones a su postura contraria a la Federación, donde -incluso- pidió la destitución de su presidente, Agustín Lozano, mediante su portavoz y dirigente César Torres. Ahora, los ‘blanquiazules’ hablaron de cifras, como la multa que tendrían que asumir ($70 millones) por no darle la preferencia de renovación al Consorcio Peruano de Fútbol (CPF) y los tiempos de contrato propuestos por Golperú (12 años) y por 1190 Sports (1 año). Además, los victorianos también reclamaron que la FPF no los apoyó con asesoría legal para la ruptura del contrato con el CPF.
Este comunicado, emitido por Alianza Lima en la noche del domingo 5 de febrero, también sorprendió a propios y extraños porque, por primera vez, el club reconoció explicita y públicamente que “los derechos de televisión pertenecen a la FIFA y, por ende, a la Federación Peruana de Fútbol”, además de recalcar que la FPF sí conoce los montos de los contratos por transmisiones audiovisuales, porque percibe el 10% de estos hace casi una década.
VIDEO SUGERIDO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/4hQRaeQV/poster.jpg)