Alianza se pronunció oficialmente por primera vez sobre deuda de la U (Foto: U).
Alianza se pronunció oficialmente por primera vez sobre deuda de la U (Foto: U).

En medio de la expectativa generada por la Selección Peruana rumbo a la Copa América, una pausa. acaba de pronunciarse oficialmente contra una ley que favorecería únicamente a .

Luego de mantener silencio por mucho tiempo, la dirigencia blanquiazul decidió alzar la voz por algo que no creen correcto al atentar contra el derecho (legislar con nombre propio) y reclamaron contra la ‘Ley perro muerto’.

MIRA: ¿Nuevos tiempos? Cristal ya no es tercero en tabla del hincha; ‘U’ y Alianza lideran

Para la dirigencia íntima, como para muchos especialistas, el dictamen que une los proyectos de ley 1137/2021-CR y 7653/2023-CR aprobado por el Congreso, infringe la Constitución a pesar de que este cuente con el polémico aval del TC.

Por ello, “el Club Alianza Lima, sus hinchas y dirigencia unida hacen un llamado a los partidos, sus dirigentes y a los congresistas a tomar conciencia del perjuicio contra el pais que significaría la aprobación de la llamada “Ley perro muerto”.

“La cancha está inclinada hacia un club que adeuda más de 500 millones de soles a un gran número de acreedores, entre ellos la Sunat, a través de la deuda tributaria de más de S/ 136 millones con el Estado”, avisa Alianza Lima.


Para todos los blanquiazules, este dictamen que fue aprobado el sábado 29 de mayo “afecta de manera grave la institucionalidad, la libre competencia y, especialmente, la economía del Estado”.

“En mérito a ello, nuestro club repudia la actitud de la Comisión de Economía y del congresista Cesar Revilla, quien sin las opiniones favorables de instituciones como la Sunat e Indecopi, ha sometido a aprobación” dicho dictamen, explican.

Adicionalmente, protestan los victorianos, “esto es una afrenta a todos los peruanos, sin distinciones, que respetamos las leyes y contribuimos pagando nuestros tributos y obligaciones para forjar el desarrollo del país”.


Ventajas de Universitario, según Alianza

Según Alianza Lima, al verse Universitario beneficiado sin pagar la deuda concursal, incurriría, además de lo ya señalado, en una competencia desleal, respecto a los clubes que sí cumplen con su obligación concursal y corriente.

“Ninguna pequeña empresa ni los miles de emprendedores peruanos tienen la facilidad de endeudarse con el Estado por un periodo de gracia similar y que, encima, se les prorrogue la deuda por un plazo adicional mayor a 30 años”, agregan.


Alianza Lima hace pedido a congresistas:

“Señores congresistas, no es correcto legislar con la camiseta puesta de un club deportivo. Confiamos en que la mayoría de ustedes sabrán leer y analizar este mensaje. Hoy les haremos llegar una carta abierta esperando se comporten a la altura de sus responsabilidades y buen nombre. Todo el país los observa”, sentencian.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Sicarios asesinan a cantante de ‘La Voz Perú' Jaime Carmona mientras transmitía EN VIVO para TikTok