/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Jorge Luis Pinto renunció a Millonarios por malos resultados

El técnico colombiano, campeón nacional con Alianza Lima en 1997, no logró clasificar a Millonarios a los cuadrangulares semifinales del Torneo Clausura de la Liga Águila.

Imagen
Fecha Actualización
El técnico colombiano Jorge Luis Pinto, exseleccionador mundialista, renunció este miércoles al club Millonarios tras su estruendoso fracaso en el Torneo Clausura de la Liga Águila.
De 66 años, Pinto soltó las riendas del equipo azul después de quedar sin opciones de clasificación a los cuadrangulares finales. El estratega, que comenzó con buen pie en el certamen, cerró su campaña con cinco derrotas y dos empates en las últimas siete fechas.
"Quiero informar a la opinión pública, a la hinchada de Millonarios y a los medios de comunicación que he presentado mi renuncia como director técnico del equipo", escribió Pinto en Twitter.
El conjunto embajador se reunirá en los "próximos días" para analizar la salida del técnico y definir quien tomará su lugar.
Conocido por su disciplina y fuerte temperamento, Pinto regresó a Millonarios en noviembre de 2018 y logró clasificar al equipo a las semifinales del Apertura, en el primer semestre de este año.
El exseleccionador de Colombia, Honduras y Costa Rica, que comandó a Alianza Lima en el Perú, había dirigido al equipo bogotano en dos ocasiones. Su debut con los azules bogotanos fue en 1984 y, más adelante, recibió una nueva oportunidad en 1998.
Fuente: AFP