FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones por corrupción

La demanda acusa a Warner y a Chuck Blazer, un alto jerarca estadounidense de la FIFA y la Concacaf fallecido en 2017, de aceptar sobornos y regalos de empresas deportivas a cambio de otorgar contratos de televisación y marketing de partidos y torneos de fútbol.
Foto 1 de 5
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)
FIFA: Expresidente de la Concacaf, Jack Warner, deberá pagar US$ 79 millones a esta institución. (Getty)

El exvicepresidente de la y expresidente de la Jack Warner, acusado de robar millones a ambas organizaciones, debe pagar 79 millones de dólares más intereses en daños y perjuicios a esta última organización, conforme lo ordenado por un juez federal de Nueva York.

El juez de la corte de Brooklyn William Kuntz emitió su fallo el martes por incomparecencia del demandado, ya que Warner no disputó una demanda civil de 2017 presentada por la Confederación de Fútbol de América del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), que asegura que cometió "actos injustos, fraudulentos e ilegales".

La demanda acusa a Warner y a Chuck Blazer, un alto jerarca estadounidense de la FIFA y la Concacaf fallecido en 2017, de aceptar sobornos y regalos de empresas deportivas a cambio de otorgar contratos de televisación y marketing de partidos y torneos de fútbol.

También les acusa de aceptar coimas "para su enriquecimiento personal" a cambio del voto de la Concacaf para elegir a Sudáfrica como sede de la Copa del Mundo de 2010.

"No puede haber dudas de que Warner y Blazer victimizaron a la Concacaf, robándole y defraudándola en decenas de millones de dólares en atrevidos actos de corrupción para su propio beneficio personal a expensas de toda la región Concacaf", según la demanda.

Un abogado de la Concacaf indicó que la organización intentará incautar bienes de Warner para recuperar el dinero perdido.

Warner, de 76 años, es uno de los pocos de los 42 acusados en el marco del gigantesco escándalo de corrupción conocido como "FIFAGate" que está libre y no ha sido juzgado.

El gobierno estadounidense le acusó en mayo de 2015 de ocho delitos de asociación para delinquir, transferencia ilegal de dinero y lavado de dinero, entre otros.

Warner, presidente de la Concacaf de 1990 a 2011, exministro de Seguridad y exlegislador de su país natal, Trinidad y Tobago, donde reside en libertad tras pagar una fianza, asegura ser inocente.

El comité de ética de la FIFA le prohibió en 2015 ejercer cualquier cargo en el fútbol nacional o internacional de por vida, y Estados Unidos busca extraditarlo para juzgarlo en Nueva York.

En junio, el tribunal de apelaciones de Trinidad y Tobago rechazó la impugnación de Warner contra el pedido de extradición.

Warner tiene ahora la intención de llevar el caso ante el Consejo Privado Británico, última instancia de apelaciones de la excolonia británica, algo que llevaría varios meses.

Sus hijos Daryll y Daryan Warner, también acusados en el marco del FIFAGate, se declararon culpables en 2013 y aguardan sentencia en Estados Unidos en libertad tras pagar fianza.

Los herederos de Blazer acordaron pagar este año 20 millones de dólares a la Concacaf para saldar la demanda civil, pero la prioridad la tendrá el fisco estadounidense.

Información AFP.

Relacionadas

Periodista de Fox critica el activismo de la selección femenina de fútbol de EE.UU.

Napoli presiona al Real Madrid por el colombiano James Rodríguez

Paolo Guerreo sufrió fuerte contacto en el Inter-Palmeiras | VIDEO

Renato Tapia habría rechazado oferta delLokomotiv Moscú

UEFA Champions League: revisa los millonarios premios que reparte en esta temporada

Jean Pierre Rhyner dejó Grasshoper y jugará en el fútbol español la próxima temporada

Eliminatorias Qatar 2022: Concacaf anunció nuevo formato de clasificación basada en el ranking FIFA

Tags Relacionados:

Más en Fútbol Internacional

Primer clasificado: Argentina le ganó 1-0 a Chile y pasó a octavos de la Copa América

Todavía sin convencer: Inglaterra pasó a octavos de la Eurocopa tras empatar con Eslovenia

Golpeó primero: Tras una contra perfecta, Canadá anotó el primero ante Perú

¡A las duchas! El VAR llamó al árbitro y Miguel Araujo es expulsado tras dura falta

No aguantó el calor: juez de línea se desplomó durante el Perú vs Canadá

¡NO VALE! Gianluca Lapadula anotó para Perú ante Canadá, pero en posición ilegal

Siguiente artículo