Una leyenda, un astro. Pelé es el único ganador de tres mundiales y vigente máximo goleador histórico de la selección brasileña y hoy está de cumpleaños.(Foto:Alessandro Sabattini/Getty Images)
'O Rei' nació en Três Corações, en el Estado de Minas Gerais – Brasil, en el año 1940. Su padre, João Ramos do Nascimento ‘Dondinho’, fue un exjugador que dejó el fútbol debido a una lesión en una de sus rodillas. Su hijo le prometió ganar un mundial y lo consiguió en tres oportunidades: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. (Foto: adoc-photos/Corbis via Getty Images)
Su historia en los mundiales arrancó en Suecia 1958, siendo el más joven en conseguirla con tan solo 17 años. Jugó 4 torneos mundiales de los cuales ganó 3. (Foto: Keystone/Getty Images)
Pelé y Garrincha, su compañero de equipo en la selección brasileña, fue una de las grandes duplas del fútbol mundial, practicando el conocido 'jogo bonito'. Involvidable. (Foto: Popperfoto via Getty Images/Getty Images)
Debutó como profesional con el Santos en 1956, en el que militó hasta 1974 y fue el club campeón del mundo en 1962 y 1963, consiguiendo un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista.(Foto: BIOT Jean-Pierre/Paris Match via Getty Images)
Disputó un total de 1363 partidos oficiales, convirtió 1281 goles y ganó 24 títulos de clubes. En cuatro letras puede reducirse al amo y señor del deporte rey. Es más, la leyenda del 10 en la camiseta empieza con Pelé. (Foto: Jean Tesseyre/Paris Match via Getty Images)
Quizá el único traspié en su carrera como seleccionado fue en el Mundial de Inglaterra 1966, en donde no marcó ningún gol y se fueron eliminados tempranamente. A la postre el campeón sería el local, pero Brasil tendría su revancha cuatro años más tarde. (Foto: Mirrorpix/Mirrorpix via Getty Images)
Una serie de acontecimientos provocaron la temprana eliminación de Brasil en el mundial del 66, quedando fuera del mundial ante la Portugal de Eusebio, equipo ante el cual cayeron por 3-1, (Foto: Peter Sheppard/Mirrorpix/Getty Images)
El apogeo de su carrera con su selección llegaría en 1970, durante el mundial celebrado en México, en donde llegó como máximo representante del fútbol ofensivo, una Brasil que marcó época sin duda, de la mano de Pelé. (Foto: Rolls Press/Popperfoto via Getty Images/Getty Images)
De la mano del Rey del Fútbol, Brasil conseguiría hacer historia en el Estadio Azteca, goleando en la final a Italia por 4-1, cornando por tercera vez a Brasil como campeón mundial. Sin duda, el fútbol en una de sus máximas expresiones. (Foto: Rolls Press/Popperfoto via Getty Images/Getty Images)
Se retiró del oficialmente del fútbol en el año 1977. Luego de su retiro, se desempeñó como actor y cantante. Fue nombrado Ciudadano del Mundo y Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU; Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos deseos de la Unesco y Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil. (Foto: Horstmüller/ullstein bild via Getty Images)
Por su exitosa carrera deportiva, el 15 de mayo de 1981, el periódico francés L’Equipe le dio el título de Atleta del Siglo. En 1999, fue elegido Atleta del Siglo por el Comité Olímpico Internacional. En el año 2000, la FIFA le otorgó el premio del Jugador del Siglo, a partir de una votación en la que participaron ex entrenadores y ex futbolistas. (Foto: kpa/United Archives via Getty Images)
NO TE PIERDAS