/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Amnistía Internacional sobre Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita: ‘Debería hablar sobre los DDHH en ese país’

Imagen
Fecha Actualización
La ONG Amnistía Internacional expresó su deseo de que el atacante portugués Cristiano Ronaldo, que a sus 37 años acaba de unirse con un lucrativo contrato al club saudita Al Nassr, utilice su estatus de estrella del fútbol para pronunciarse sobre las cuestiones relacionadas con los derechos humanos en Arabia Saudita.
“En lugar de elogiar sin crítica a Arabia Saudita, Cristiano Ronaldo debería utilizar su estatus para atraer la atención sobre los problemas relativos a los derechos humanos en ese país”, declaró Dana Ahmed, investigadora sobre Oriente Medio para Amnistía Internacional, según informa AFP.
En su presentación oficial del martes con el club de Riad, Cristiano Ronaldo afirmó que quería “participar en el éxito del país y su cultura”.
“Se ejecuta regularmente a personas en Arabia Saudita, por crímenes como el asesinato, la violación y el narcotráfico. En un único día del año pasado hubo 81 personas ejecutadas, de ellas muchas con juicios que fueron como un simulacro”, subrayó Dana Ahmed.
“Las autoridades (de Arabia Saudita) siguen también reprimiendo la libertad de expresión y de asociación, con duras penas de prisión para los defensores de los derechos humanos, activistas de los derechos de las mujeres y otros militantes políticos”, añade la investigadora, que considera que “Cristiano Ronaldo no sería más que una herramienta para que Arabia Saudita promocione su imagen a través del deporte”.
“Él tendría que utilizar su estancia en el Al Nassr para abordar la multitud de problemas relacionados con el respeto a los derechos humanos en el país”, insistió.
Imagen
La firma del astro portugués es considerada por muchos como un episodio más de “sportwashing”, una estrategia de mejorar la imagen internacional mediante el deporte, después de que Arabia Saudita invirtiera ya recientemente sumas colosales para acoger eventos de tenis y de golf o un Gran Premio de Fórmula 1. Ha financiado igualmente el lanzamiento del LIV Golf, el nuevo circuito alternativo del golf, y también fondos del país se hicieron con el club inglés de fútbol Newcastle en 2021.
Suena también con insistencia su intención de formar parte de una candidatura para tratar de ser sede del Mundial de fútbol en 2030.
VIDEO RECOMENDADO