Fórmula 1: Conoce los cascos que usarán los pilotos este año

Este fin de semana comienza una nueva temporada en el GP de Australia, en Melbourne.
Foto 1 de 22
1) Fernando Alonso (Ferrari) ha realizado ligeros cambios en el diseño de su casco, aunque siguen dominando los colores azul y amarillo. Incluyó el dorsal ‘14’, que va a lucir a partir de esta temporada en la vista superior del casco. (sportyou.es)
2) Kimi Räikkönen (Ferrari) mantiene el enorme número siete en el lateral de su casco, aunque el diseño es distinto. Como se esperaba, incorpora el escudo de Ferrari en la zona trasera. (sportyou.es)
3) Sebastián Vettel (Red Bull), actual campeón de F1, tiene un casco con distintos tonos de azul. Además, anunció que llevará las iniciales de Michael Schumacher, quien sigue en coma. Algunas marcas que lo acompañan son Pepe Jeans, Infinity, Reanult. (spo
4) Daniel Ricciardo (Red Bull) presenta un diseño a tres colores principalmente: azul, blanco y naranja. En el dorsal, lleva el número con el que correrá este año, el 3. (sportyou.es)
5) Lewis Hamilton (Mercedes) presentará una decoración distinta a los otros competidores. Esta vez, el piloto de Mercedes llevará en la parte trasera un dibujo de él mismo. Las marcas más importantes que lo acompañarán serán Monster y Petronas. (sportyou
6) Nico Rosberg (Mercedes) abandonó su tradicional color amarillo por el negro combinado con toques cromados, números romanos en su dorsal y dibujos creados por un amigo. Al igual que Hamilton, será auspiciado por Monster y Petronas. (sportyou.es)
7) Jenson Button (McLaren) llevará un casco con los colores de la bandera británica. Además, incluyó un dibujo de ‘Papá Pitufo’ al costado izquierdo. Algunas marcas que estarán con él serán Vodafone, Mobil y Hugo Boss. (sportyou.es)
8) Kevin Magnussen (McLaren) McLaren apostará como segundo piloto al danés Kevin Magnussen, quien llevará un casco de color blanco con naranja. Además, llevará las mismas marcas que Button. (sportyou.es)
9) Felipe Massa debutará este año con Williams. Como ya nos tiene acostumbrados, llevará un casco con los colores de su país Brasil. Algunas marcas que se podrán ver serán Wihuri y Oris. (sportyou.es)
10) Valtteri Bottas (Williams) El polémico finlandés llevará un casco blanco con azul y detalles en naranja. Igual que Massa, llevará las mismas marcas que auspiciarán a Williams. (sportyou.es)
11) Jean-Eric Vergne (Toro Rosso) El francés apostará por un diseño clásico, en donde se respetan los colores azules, plateado, naranja y amarillo. En los costados, predominará el logotipo de Red Bull. (sportyou.es)
12) Daniil Kvyat (Toro Rosso) Reemplazará a Daniel Ricciardo, quien emigró a Red Bull. El casco del ruso tendrá los tres colores de su bandera: azul, rojo y blanco. De la misma forma que Jean-Eric Vergne, tiene el logo a los costados de Red Bull. (sporty
13) Nico Hulkenberg (Sahara Force India) mezcla los colores de su equipo con los de su país: negro, naranja y blanco. Como auspiciadores tiene a la marca de relojes TW Steel y a Kingfisher. (sportyou.es)
14) Sergio Pérez (Sahara Force India) llevará en su casco los colores de su país México, además de un dibujo que describe a la cultura azteca. Al igual que Hulkenberg, llevará las mismas marcas que auspician a Sahara Force India. (sportyou.es)
15) Romain Grosjean (Lotus) le dedicó los colores de casco a su país de origen, Francia: blanco, azul y rojo. Las marcas que lo acompañarán serán: PDVA, Burn, Emaar, entre otras. (sportyou.es)
16) Pastor Maldonado (Lotus) también lleva los colores de su país en el casco: amarillo, azul y rojo, además de unas estrellas. Tendrá las mismas marcas que Grosjean. (sportyou.es)
17) Jules Bianchi (Marussia) prefirió llevar los colores de su scudería en el casco: negro, naranja y blanco. Schuberth fue la marca que se encargó de este diseño. (sportyou.es)
18) Max Chilton (Marussia) también aprovechó el diseño de su casco para llevar los colores de su país, blanco y rojo, y los colores de la scudería, negro, naranja y blanco. Una de las marcas que llevará será Belstaff. (sportyou.es)
19) Kamui Kobayashi (Caterham) prefirió un diseño clásico entre blanco y negro. Una de las principales marcas que tendrá será Airbus Group. (sportyou.es)
20) Marcus Ericsson (Caterham) también llevará los colores de su país en su casco: amarillo y azul. Además, tendrá las mismas marcas que su compañero de equipo, Kamui Kobayashi. (sportyou.es)
21) Adrian Sutil (Sauber) llevará los colores blanco, naranja y negro en su casco. Como marcas tendrá a NEC, Medion, Telmex, entre otras. (sportyou.es)
22) Esteban Gutiérrez (Sauber) es otro mexicano que corre en la F1. Al igual que Checo Pérez, aprovechó el diseño de su casco para recordar la bandera y cultura de su país. Las marcas que llevará son las mismas que tiene Sutil. (sportyou.es)
1) Fernando Alonso (Ferrari) ha realizado ligeros cambios en el diseño de su casco, aunque siguen dominando los colores azul y amarillo. Incluyó el dorsal ‘14’, que va a lucir a partir de esta temporada en la vista superior del casco. (sportyou.es)
2) Kimi Räikkönen (Ferrari) mantiene el enorme número siete en el lateral de su casco, aunque el diseño es distinto. Como se esperaba, incorpora el escudo de Ferrari en la zona trasera. (sportyou.es)
3) Sebastián Vettel (Red Bull), actual campeón de F1, tiene un casco con distintos tonos de azul. Además, anunció que llevará las iniciales de Michael Schumacher, quien sigue en coma. Algunas marcas que lo acompañan son Pepe Jeans, Infinity, Reanult. (spo
4) Daniel Ricciardo (Red Bull) presenta un diseño a tres colores principalmente: azul, blanco y naranja. En el dorsal, lleva el número con el que correrá este año, el 3. (sportyou.es)
5) Lewis Hamilton (Mercedes) presentará una decoración distinta a los otros competidores. Esta vez, el piloto de Mercedes llevará en la parte trasera un dibujo de él mismo. Las marcas más importantes que lo acompañarán serán Monster y Petronas. (sportyou
6) Nico Rosberg (Mercedes) abandonó su tradicional color amarillo por el negro combinado con toques cromados, números romanos en su dorsal y dibujos creados por un amigo. Al igual que Hamilton, será auspiciado por Monster y Petronas. (sportyou.es)
7) Jenson Button (McLaren) llevará un casco con los colores de la bandera británica. Además, incluyó un dibujo de ‘Papá Pitufo’ al costado izquierdo. Algunas marcas que estarán con él serán Vodafone, Mobil y Hugo Boss. (sportyou.es)
8) Kevin Magnussen (McLaren) McLaren apostará como segundo piloto al danés Kevin Magnussen, quien llevará un casco de color blanco con naranja. Además, llevará las mismas marcas que Button. (sportyou.es)
9) Felipe Massa debutará este año con Williams. Como ya nos tiene acostumbrados, llevará un casco con los colores de su país Brasil. Algunas marcas que se podrán ver serán Wihuri y Oris. (sportyou.es)
10) Valtteri Bottas (Williams) El polémico finlandés llevará un casco blanco con azul y detalles en naranja. Igual que Massa, llevará las mismas marcas que auspiciarán a Williams. (sportyou.es)
11) Jean-Eric Vergne (Toro Rosso) El francés apostará por un diseño clásico, en donde se respetan los colores azules, plateado, naranja y amarillo. En los costados, predominará el logotipo de Red Bull. (sportyou.es)
12) Daniil Kvyat (Toro Rosso) Reemplazará a Daniel Ricciardo, quien emigró a Red Bull. El casco del ruso tendrá los tres colores de su bandera: azul, rojo y blanco. De la misma forma que Jean-Eric Vergne, tiene el logo a los costados de Red Bull. (sporty
13) Nico Hulkenberg (Sahara Force India) mezcla los colores de su equipo con los de su país: negro, naranja y blanco. Como auspiciadores tiene a la marca de relojes TW Steel y a Kingfisher. (sportyou.es)
14) Sergio Pérez (Sahara Force India) llevará en su casco los colores de su país México, además de un dibujo que describe a la cultura azteca. Al igual que Hulkenberg, llevará las mismas marcas que auspician a Sahara Force India. (sportyou.es)
15) Romain Grosjean (Lotus) le dedicó los colores de casco a su país de origen, Francia: blanco, azul y rojo. Las marcas que lo acompañarán serán: PDVA, Burn, Emaar, entre otras. (sportyou.es)
16) Pastor Maldonado (Lotus) también lleva los colores de su país en el casco: amarillo, azul y rojo, además de unas estrellas. Tendrá las mismas marcas que Grosjean. (sportyou.es)
17) Jules Bianchi (Marussia) prefirió llevar los colores de su scudería en el casco: negro, naranja y blanco. Schuberth fue la marca que se encargó de este diseño. (sportyou.es)
18) Max Chilton (Marussia) también aprovechó el diseño de su casco para llevar los colores de su país, blanco y rojo, y los colores de la scudería, negro, naranja y blanco. Una de las marcas que llevará será Belstaff. (sportyou.es)
19) Kamui Kobayashi (Caterham) prefirió un diseño clásico entre blanco y negro. Una de las principales marcas que tendrá será Airbus Group. (sportyou.es)
20) Marcus Ericsson (Caterham) también llevará los colores de su país en su casco: amarillo y azul. Además, tendrá las mismas marcas que su compañero de equipo, Kamui Kobayashi. (sportyou.es)
21) Adrian Sutil (Sauber) llevará los colores blanco, naranja y negro en su casco. Como marcas tendrá a NEC, Medion, Telmex, entre otras. (sportyou.es)
22) Esteban Gutiérrez (Sauber) es otro mexicano que corre en la F1. Al igual que Checo Pérez, aprovechó el diseño de su casco para recordar la bandera y cultura de su país. Las marcas que llevará son las mismas que tiene Sutil. (sportyou.es)

Tags Relacionados:

Más en Deportes

¡Con fe! Gallese: “Iremos a la Copa América para recuperar la confianza perdida”

Universitario: Jean Ferrari confirma salida de dos jugadores para el Clausura

“Te extrañaré, bebé”: Oliver Sonne y su tierna despedida antes de venir a Perú

¡Palo a Fossati! ‘Loco’ Vargas critica convocatoria de Cueva a la selección (VIDEO)

Apoyo incondicional: Más de 20 mil hinchas confirmados para el Perú vs Paraguay

Se quedó con la de plata: Perú perdió la final de la Copa Panamericana Sub-17 ante Puerto Rico

Siguiente artículo