/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
RECIBIÓ APOYO DE SUS FANS

Forlán perdió en su debut como tenista en el torneo ATP en Uruguay

Forlán y Coria fueron derrotados por los bolivianos Boris Arias y Federico Zeballos por 6-1 y 6-2 en 46 minutos de juego.

Imagen
Diego Forlan
Diego Forlán no tuvo éxito en su debut. FOTO: EITAN ABRAMOVICH
Fecha Actualización

El exastro del fútbol uruguayo Diego Forlán perdió el miércoles en menos de una hora en su debut como tenista en dupla con el argentino Federico Coria en el Uruguay Open, torneo Challenger de la ATP que se juega en Montevideo.

Forlán (número 101 del ITF en la categoría +40) y Coria (101 del ranking de la ATP) fueron derrotados por los bolivianos Boris Arias y Federico Zeballos por 6-1 y 6-2 en 46 minutos de juego.

El exatacante del Manchester United y del Atlético de Madrid se estrenó de esta manera a los 45 años como profesional de la raqueta junto a Coria, de 32, tercer cabeza de serie en individuales del Uruguay Open y hermano del capitán argentino de Copa Davis, Guillermo. Coria.

Arias y Zeballos, cuartos favoritos en dobles y finalistas de la edición 2023 del torneo, superaron a la dupla rioplatense sin problemas.

El primer set se decantó para los bolivianos por 6-1 en veinte minutos tras quebrar en dos oportunidades el servicio de su rival.

En el segundo set también quebraron en dos ocasiones el servicio de 'Cachavacha' Forlán para cerrar el duelo con un 6-2 en 26 minutos.

Las graduadas de la cancha central del Carrasco Lawn Tennis Club de la capital uruguaya estaban repletas para alentar al Balón de Oro en el Mundial de Sudáfrica-2010 y campeón de América en 2011 con la Celeste, retirada de la selección en 2015 y del fútbol de clubes en 2019.

"¡Vamos 'Cachavacha'!", le gritaban algunos en la fresca noche montevideana. "Olé, olé, olé, Diego, Diego", coreaban otros.

Al final del partido, Forlán tomó el micrófono para agradecer al público, y Coria se disculpó "por no poder acompañar de la mejor manera a Diego", destacando que había sido "inolvidable" compartir esa noche "con una leyenda del fútbol".

 

Futuro como tenista amateur

Poco después, Forlán reconoció en rueda de prensa que sabía que había "muy, muy alta probabilidad" de que el partido fuera "muy difícil" y resaltó a Arias y Zeballos como jugadores "rápidos", "inteligentes" y "con buena técnica". .

"Cuando tenés un deporte que es nuevo y obviamente no estás acostumbrado, se complica un poco más", manifestó, al comparar el tenis con el fútbol, ​​que dijo tener "recontradominado".

"Así que me preparé para por lo menos no pasarla tan mal y poder disfrutar y fue lo que hice", apuntó, considerando "lógico" que le tiraran las bolas al cuerpo y con velocidad.

Forlán destacó el "privilegio" de jugar en un torneo ATP, al que llegó por invitación del organizador, el extenista uruguayo Diego Pérez.

"Siendo amateur es imposible que pueda jugar en un torneo profesional por ránking, porque obviamente que no lo soy y no lo tengo", afirmó.

"No es algo que había imaginado ni lo había soñado, se dio y la verdad que agradecido de tener la oportunidad de poder haber entrado, jugar con jugadores profesionales, que no es nada fácil. Hay que tener cierta valentía", señaló.

También descartó que su incursión en un torneo ATP suponga una nueva etapa como deportista.

"Todo el mundo empieza a especular si comenzás una carrera nueva y no", subrayó, y aseguró seguirá jugando a nivel amateur en el circuito +40 de la Federación Internacional de Tenis (ITF), donde "hay muy buena competencia y se disfruta mucho". ".

El Uruguay Open, que integra la categoría Challenger del circuito de la ATP, se juega del 10 al 17 de noviembre. En su edición 2024 reparte 132.000 dólares en premios y 100 puntos para el ranking.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: