Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de la FPF, , es uno de los protagonistas de los polémicos Las conversaciones con el empresario Antonio Camayo (detenido) y el suspendido juez César Hinostroza, lo han colocado en el ojo de la tormenta ya que se habría cometido presuntos intercambio de favores. 

Luego de conocerse la preferencia que existía en la FPF por Antonio Camayo (con entradas, salidas a la FPF y eventos deportivos), Oviedo buscó explicar esta relación.

"Lo que sucede es que Antonio siempre ha frecuentado la Feferación Peruana de Fútbol como un emprendedor. Nadie dudaba de lo que ahora conocemos", indicó en conversación con RPP. 

Pero la preferencia de Camayo, acusado de pertenecer a la organización criminal 'Los cuellos blancos del puerto, en la FPF llegaba al punto de que podía entrar a los camerinos de la selección peruana en los estadios, tal como ocurrió luego del Perú vs. Bolivia en las Eliminatorias 2018.

"Los mismos vigilantes que trabajan en la FPF son los mismos que trabajan en los estadios y probablemente esas personas la conocían a Camayo y por eso lo dejaban entrar. Abusando de la confianza de estos vigilantes. Creo que eso ha podido suceder", explicó. 

Por otro lado, el presidente de la FPF confirmó que  la empresa de Camayo realizó construcciones en el nuevo Centro de Selecciones Nacionales en Chaclacayo. Aseguró que la adjudicación de las obras se realizaron a través de una licitación en donde no tuvo nada que ver.

Sobre el audio con César Hinostroza, Edwin Oviedo indicó que solo conversó con él para resolver sus dudas sobre el FAN ID, el documento necesario para los asistentes al Mundial de Rusia 2018. Negó que el entonces juez supremo haya ingresado a la concentración del hotel. 

"Lo único que he hecho es darle el Fan ID", aseguró.