Dakar 2019: Lucas Barrón tiene esperanza de reenganchar en el rally para la quinta etapa

El team Barrón, integrado por Lucas, un joven con síndrome de down, y su padre, aún no está eliminado. Ellos esperan reparar el vehículo y reengancharlo en la quinta etapa.
Foto 1 de 10
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)
Lucas Barrón, el primer participante con síndrome de down en el Dakar 2019, aún sueña con volver. (Foto: Facebook Barrón x 2)

Una avería en el coche impidió seguir en carrera al peruano Lucas Barrón, el primer participante del con síndrome de Down, que ejerce de copiloto de su padre Jacques Barrón en un UTV (vehículo utilitario todoterreno).

Los problemas mecánicos impidieron que los Barrón completaran la tercera etapa del rally, entre San de Juan Marcona y Arequipa, en Perú, una de las más duras de toda la carrera, con 331 kilómetros cronometrados sobre dunas y altiplanos pedregosos.

El vehículos de los Barrón pudo pasar el primer tramo donde había mucho polvo y fesh-fesh (arena muy fina), a pesar de que el terreno estaba muy maltratado por el paso de los camiones.

Dakar 2019: Lucas Barrón tiene esperanza de reenganchar en el rally para la quinta etapa | FOTOS Y VIDEO

Incluso llegaron a superar al piloto español Carlos Sainz, que se encontraba detenido en los primeros kilómetros tras haber roto una rueda a causa de un golpe contra un agujero que había en el terreno, y donde el madrileño se quedó casi sin opciones de ganar el rally.

El coche de los Barrón dijo basta cuando se disponían a subir Duna Grande, la duna más alta de Perú y segunda del mundo, con 1.693 metros de altitud, según relató Jacques, quien antes corrió cinco veces el Dakar en moto.

Padre e hijo lograron llevar el coche remolcado durante casi 500 kilómetros hasta Arequipa, donde tratarán de repararlo para poder reincorporarse a la carrera después de la jornada de descanso que el rally tendrá el sábado 12 de enero.

Los Barrón se aprovecharán así de la novedad en la reglamentación de este Dakar, que permite volver a la carrera a los autos y camiones que abandonen en la primera semana de competición.

Entre los que ayudaron a Jacques y Lucas Barrón estuvo el equipo español de SsangYong, cuyos mecánicos remolcaron el coche durante varios kilómetros y además les dieron de comer pan con jamón serrano para que recuperaran fuerzas.

Fuente: EFE

Relacionadas

Barcelona vs. Levante: Jeison Murillo y el providencial cruce en Copa del Rey | VIDEO

Alianza Lima anunció la renovación de Gonzalo Godoy por una temporada más

Dakar 2019: impresionante fesh fesh enterró a piloto de cuatrimoto en la cuarta etapa | VIDEO

Universitario de Deportes visitará a Universidad de Chile y Universidad de Concepción para amistosos

Pedro Aquino explicó por qué cambió su apellido en camiseta de León y le puso "AQUISI" | VIDEO

¡Quieren triunfos! Hinchas del Niza de Francia organizan colecta para fichar un delantero

Medios chilenos informaron así sobre fichaje de Gabriel Costa a Colo Colo | FOTOS

¿La hoja de ruta del Dakar 2019 tiene errores? La opinión de los pilotos es dividida

Juan Carlos Oblitas opina sobre Paolo Guerrero y lanza dura advertencia

Tags Relacionados:

Más en Deportes

Factor Bellingham: Borussia Dortmund ganará más dinero si pierde la final de la Champions League

Final de la Champions League: horarios y dónde ver el Real Madrid vs Borussia Dortmund

Exfutbolista reveló que jugadores de Los Chankas “celebraron” tras perder ante Universitario

Para enfrentar a la blanquirroja: Paraguay presenta a sus convocados para duelo con Perú

Joel Raffo hace ‘mea culpa’ por mal momento de Sporting Cristal: “Soy el máximo responsable”

¡Lo perdimos! Defensor del Bayern Munich prefirió jugar por Suecia que por Perú

Siguiente artículo