/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
¿LO SABÍAS?

Cuidemos el aliento del hincha: conoce el seguro que incluye tu entrada al Perú vs Chile

Más de 48,000 hinchas peruanos estarán protegidos por un seguro obligatorio durante uno de los partidos más esperados de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Imagen
Hinchas de la selección peruana
Más de 48,000 hinchas peruanos estarán protegidos por un seguro obligatorio.
Fecha Actualización

Este viernes 15 de noviembre, el Estadio Monumental recibirá a más de 48,000 fanáticos para el emocionante encuentro entre Perú y Chile, en el marco de las Eliminatorias al Mundial 2026. Un evento que promete encender la pasión futbolística, pero que también requiere de medidas de seguridad para todos los asistentes. 

Tal es así que, aunque muchas personas no lo saben, al adquirir sus entradas automáticamente están protegidas por el Seguro Obligatorio de Espectáculos Deportivos (SOED), vigente desde el año 2017, el cual fue creado mediante la Ley N°30037, que se busca prevenir y sancionar la violencia de espectáculos deportivos.

“Este seguro no cubre daños materiales, solo accidentes personales, ya que busca la protección de los espectadores mientras disfrutan al ver a su equipo jugar”, señaló Eduardo Chávez de Piérola, Gerente Legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG).

El SOED cubre cualquier accidente que se produzca durante el partido y/o en 500 metros a la redonda del estadio y brinda una Cobertura por Muerte Accidental por 4UIT (S/20,600), Incapacidad temporal e Invalidez Permanente parcial o total hasta 4UIT (S/20,600), Gastos Médicos hasta por 5UIT (S/25,750) y Gastos de Sepelio hasta por 1UIT (S/5,150). 

Además, el seguro se activa cinco horas antes de que empiece el partido y se extiende hasta dos horas después de finalizado el mismo. “Es importante destacar que el SOED se activa inmediatamente, no requiere el pronunciamiento de ninguna autoridad y atiende a todas las víctimas que pudieran verse afectadas”, agregó el especialista.

Cabe resaltar que, durante estos encuentros, los accidentes más frecuentes son:

  • Caídas en las gradas: Suceden por el deslizamiento en escalones húmedos o superficies irregulares.
  • Lesiones por aglomeraciones: Empujones en las filas de entrada y salida del estadio.
  • Accidentes en tribunas: Fracturas y esguinces al resbalar o al caer por el uso indebido de barandillas.

Chávez de Piérola resalta la importancia de seguir los protocolos de seguridad: "Llegar temprano, ubicar las salidas de emergencia y moderar el consumo de alcohol son claves para disfrutar el partido sin contratiempos."

Consejos para Disfrutar el Partido de Forma Segura

  • Llega con antelación: Evitarás aglomeraciones y podrás ubicarte en tu asiento con calma.
  • Planifica tu regreso a casa: Considera el tráfico y la alta demanda de transporte después del partido.
  • Revisa la cobertura de tu seguro: Asegúrate de conocer los detalles de esta protección.  

Finalmente, el vocero señaló que asistir a partidos en familia o con amigos puede ser una experiencia inolvidable, siempre y cuando se tomen las medidas de seguridad adecuadas. "El fútbol es una fiesta para todos, pero es vital que los asistentes conozcan sus derechos y las coberturas disponibles en caso de cualquier eventualidad", concluyó Chávez de Piérola.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: