No es un secreto que el fútbol es el deporte más popular en el Perú, por lo cual en el país se vienen preparando dos grandes proyectos en cuanto a estadios. Uno de ellos es una remodelación y modernización en la región Piura, mientras que el otro es el plan de construcción de un recinto en Cusco.
El Gobierno Regional de Piura informó que el estadio Miguel Grau será remodelado en abril de 2025, lanzándose la licitación para el proyecto este mes, una vez que se haya aprobado el diseño arquitectónico por parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Ambos delanteros jugaron juntos en Universitario en 2020, fueron campeones del Apertura de ese año y volverán a compartir la delantera en el Callao.
Así pues, el club Atlético Grau podrá utilizar este campo para jugar la Liga 1, así como la Copa Sudamericana y Libertadores, incluso podría alojar torneos internacionales a nivel de selecciones.
Entre las novedades de este nuevo recinto deportivo será la instalación de 20.200 butacas (anteriormente 22.000 plazas) en su mayoría techadas con el objetivo de ofrecer al público una mejor comodidad y seguridad tal cual indican las normativas internacionales.
Además, contará con cuatro camerinos, una sala de prensa, palcos VIP, un sistema VAR, césped de tipo Bermuda y un pozo de agua solamente para el regado del césped y abastecimiento de los principales servicios.
“El estadio Miguel Grau será un orgullo para los piuranos y un símbolo del compromiso de este gobierno con el deporte y el desarrollo regional”, señaló Luis Neyra León, Gobernador Regional de Piura.
Nuevo estadio en Cusco
Por otro lado, el proyecto en Cusco fue anunciado por la Universidad Andina. Estará ubicado en la localidad de Huasao y se trata de un moderno recinto de 6 niveles y capacidad para albergar a 35 mil aficionados.
Además, tendrá estacionamientos, sótano, pozos de agua, camerinos, tópicos, oficinas administrativas, iluminación artificial, campo de fútbol, pista atlética, graderías, servicios higiénicos, cabinas de transmisión, sala de prensa y más.
La institución aseguró que este nuevo estadio busca beneficiar a sus estudiantes deportistas y ser anfitrión de los partidos de fútbol profesional de los clubes Cienciano, Deportivo Garcilaso y Cusco FC, ya que militan en la Liga 1.
Según se informó, el proyecto para la construcción de este nuevo estadio cusqueño, está basado hasta en cinco etapas, las cuales se deben llevar a cabo en un tiempo estimado de cuatro años. Es importante señalar que, se destinará un presupuesto 139 millones 430 mil soles para la ejecución de las obras.
"Hemos iniciado este proyecto y tenemos que trabajar al 100 %. Somos una universidad seria, todos los proyectos se cumplen", señaló Fortunato Endara Mamani, vicerrector de la Universidad Andina, quien indicó además que, la construcción de su estadio los obliga también a la conformación de un equipo competitivo que pueda llegar, en un futuro no lejano, al fútbol profesional a través de la Copa Perú.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: