Recordar es volver a vivir: a 15 años de la histórica hazaña de Cienciano [VIDEO]

El 19 de diciembre del 2003, Cienciano se coronó campeón de la Copa Sudamericana tras vencer en la final a River Plate.
Cienciano se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2003 tras vencer a River Plate. (Foto: Conmebol)

"Sí se puede". La frase que acompañó a la campaña de en la de hace 15 años terminó por convertirse en "Sí se pudo". Y se coronó con el título del cuadro cusqueño en el certamen tras vencer a River Plate en la final. Un 19 de diciembre del 2003. Un día como hoy.

El momento más glorioso en la historia de Cienciano tuvo lugar en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa. El elenco imperial fue construyendo su camino en la Copa Sudamericana, de manera discreta, pero empezó a tomar mayor protagonismo, luego de imponerse a rivales de renombre.

Germán Carty fue el goleador de aquella edición de la Copa Sudamericana con 6 anotaciones. (Foto: AFP)

Cienciano, dirigido por Fredy Ternero, superó a Alianza Lima en la fase previa, y luego, eliminó a la Universidad Católica de Chile. Santos, uno de los más poderosos del continente, fue la siguiente víctima del 'Papá', en cuartos de final. Atlético Nacional fue sacado del camino en semifinales, hasta que en la final apareció River Plate.

En el choque de ida, jugado el 10 de diciembre en el Estadio Monumental de Núñez, Cienciano sacó un empate a tres, gracias a un doblete de Giuliano Portilla y a un gol de Germán Carty. Para el 'Millonario' anotaron Maximiliano López (x2) y Marcelo Salas. La llave quedó abierta.

Debido a que el Estadio Garcilaso de la Vega -escenario en el que Cienciano había sido local durante toda la Copa Sudamericana-, estaba en refacción para la Copa América 2004 y no contaba con la capacidad para albergar una final, el duelo se llevó a Arequipa. 

El festejo de Cienciano por el título de la Copa Sudamericana. (Foto: Conmebol)

Con un impresionante marco, que lo pusieron 45 de mil espectadores, Cienciano recibió a River Plate. El ambiente de fiesta era inevitable. La expulsión de Juan Carlos La Rosa, a los 54'', complicó más las aspiraciones de los cusqueños. Pero la explosión llegó cuando Carlos Lugo, de tiro libre, abrió el marcador.

Los siguientes minutos, hasta el final del encuentro, incluida la expulsión de Julio García, fueron de alta tensión. River Plate, con figuras como Marcelo Gallardo, Javier Mascherano y Eduardo Coudet, buscaban el empate de cualquier forma. No obstante, el resultado no se movería. Ciencino se proclamó campeón de la Copa Sudamericana y escribió el capítulo más importante en sus 117 años.

El título de Cienciano en la Copa Sudamericana le permitió jugar la Recopa, final que le ganó a Boca Juniors al año siguiente en Estado Unidos. 15 años después, el 'Papá' -que descendió a Segunda División en el 2015- dejó escapar la posibilidad de volver a la Primera, luego de perder ante Carlos A. Mannucci el reciente martes. De todos modos, la épica historia de éxito ya está escrita. Y hoy se cumple un aniversario más.

La plantilla campeona de Cienciano: Óscar Ibáñez, Santiago Acasiete, Martín García, Carlos Maldonado, Carlos Lugo, César Ccahuantico, Abel Lobatón, Juan Carlos Bazalar, Germán Carty, Paolo Maldonado, Ramón Rodríguez, Maurinho Mendoza, Giuliano Portilla, Juan Carlos La Rosa, Alessandro Morán, Julio García, Miguel Llanos, Carlos Ibarra, Rodrigo Saraz, Carlos Lobatón, Elexander Araujo, Roberto Holsen, Carlos García, Néstor Candia, Jean Garrafa.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Carlos A. Mannucci a Primera División: El camino del tricolor hasta el Descentralizado 2019

¡Alianza Universidad a Primera División! Su camino hasta el Descentralizado

Mario Salas siempre llevaba una botella de agua en la mano y esta es la razón

Cuadrangular ascenso: Así va la tabla de posiciones previo a la última fecha

Ricardo Gareca descartó dirigir a Boca Juniors: "Tengo contrato hasta 2021"

Tags Relacionados:

Más en Deportes

¿Dónde ver la inauguración de la Eurocopa 2024? Canal y horarios de transmisión EN VIVO

Sorpresa de Fossati: Conoce al reemplazo de Renato Tapia en la Selección Peruana

¿Ya no tiene fe? ‘Hincha Israelita’ explica por qué no viajará a EE.UU. para alentar a Perú

Paco Bazán arremete contra Tapia: “Eres el capitán y el capitán nunca se baja del barco”

Respondió Universitario: “Los peruanos de bien cumplimos nuestras obligaciones”

Alianza Lima: “Los peruanos de bien le decimos no a la ‘Ley perro muerto’”

Siguiente artículo