Las selecciones de Brasil y de Uruguay se enfrentarán hoy, martes 19 de noviembre, por la fecha número 12 de las Eliminatorias sudamericanas y una de las cosas más llamativas será el uso del protocolo antirracista por primera vez en la historia.
Este les permitirá a los jugadores, tanto verdeamarelos como celestes, denunciar cualquier acto discriminatorio en el partido, el cual se paralizará hasta que se tomen las medidas pertinentes o que podría derivar hasta en la suspensión del duelo.
Dicho procedimiento, como alerta contra algún abuso racista dentro del campo de juego, se volvió parte del protocolo del fútbol mundial en agosto de este año, durante la Copa del Mundo Femenina Sub-20 de la FIFA realizada en Colombia.
Tres meses después, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) decidió instaurarlo en todas las categorías del Brasileirão y, además, en todas sus selecciones, mayores, menores y femeninas, para luchar frontalmente contra este flagelo a la sociedad.
¿Cómo es el protocolo antirracista de la FIFA?
Si alguno de los jugadores en campo, en el banco o parte del comando técnico de cualquiera de los dos equipos perciben algún acto discriminatorio, ellos podrán denunciarlo al árbitro del encuentro, para que este inicie el protocolo.
¿Cómo denunciar? El gesto es formado por el cruce de los brazos en frente al pecho. El juez del partido interrumpirá el mismo para amonestar verbalmente o con alguna cartulina al infractor o, en caso de venir de las gradas, perifonearlas.
Asimismo, en caso de que este delito se repita pese a las advertencias el partido podría ser hasta suspendido para jugarse luego, sin público presente y con una fuerte multa de por medio para el club organizador de dicho encuentro.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.