Francisco Cairo, editor de Deportes de Perú21. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las consecuencias del entre y , los últimos resultados del y lo que se perfila como un nuevo triunfo de al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) son tres de los temas más importantes relacionados al fútbol internacional y nacional del último fin de semana. Francisco Cairo, editor de Deportes de Perú21, nos comenta cada uno de ellos.

EL DERBI ESPAÑOLLa conclusión fundamental que es que Carlo Ancelotti "dirige un equipo mucho más establecido, tiene además la capacidad de conocer cabalmente todo su plantel de jugadores y de encontrarle rendimientos a jugadores que quizá en el papel no figuraban en los planes de nadie", tras las salidas de Ángel Di María y Xabi Alonso.

"La gente pensó después de dos o tres partidos con ciertas dudas que a Ancelotti se le movía el equipo, que tenía que volver a comenzar pero un par de partidos pero un par de movimientos le sirvieron al entrenador italiano para demostrar todo lo que tiene como bagaje porque la volante del Madrid con Kroos, Modric, Isco y James Rodríguez, es una sin volantes de contención, sin jugadores de marca pero cumpliendo determinadas funciones tácticas a la perfección", señaló.

"Esto demuestra que el Real Madrid ha dado un paso adelante, mientras el Barcelona ha dado un paso atrás en esta eterna disputa por ser el mejor en el fútbol español. Se vislumbra una temporada donde el Real Madrid va a estar por encima del 'Barza' y vamos a ver si Lionel Messi y compañía pueden hacer algo al respecto", añadió Cairo.

TORNEO CLAUSURA 2014 En esta última parte del campeonato, que se encuentra muy apretada y pareja, no hay grandes distancias futbolísticas entre los equipos, sin embargo, en las últimas jornadas Alianza Lima y Sporting Cristal –escuadras candidatas a definir el título– "han pegado un estirón, y otros equipos como Melgar y Universitario se han quedado algunos puestos rezagados en la tabla".

"Un Alianza Lima que a partir de los refuerzos de Cueva y Araujo, ambos refuerzos con todas las letras, y la recuperación de algunos jugadores importantes como Cedrón, por ejemplo, que han ganado con sus goles dos partidos claves (a la 'U' y a San Martín), y que además recuperó la consistencia defensiva y después simplemente era volver a recobrar también un poco el libreto de la Copa Inca", sostuvo.

"Cristal, que quizá no convenza a muchos y que tampoco tiene a un equipo consistente en defensa, encadenó un par de buenos resultados. Ha encontrado un goleador como Sergio Blanco que le ha calzado como anillo al dedo, que complemente a Irven Ávila y de alguna manera está en el escalón del gran aspirante. Tiene 4 puntos menos que Alianza pero un partido menos", agregó.

Cairo indicó que no ve un buen panorama al resto de equipos que aspiraban al inicio del Clausura a disputar el título, como son los casos de Unión Comercio, Melgar –que ha perdido 5 puntos de 6 en los últimos dos partidos–, y Universitario –que tras dejar escapar un triunfo casi seguro ante Inti Gas quedó a 7 puntos del líder Alianza Lima a falta de 18 unidades por disputar–.

MANUEL BURGAEl infame máximo dirigente del balompié nacional –quien tiene 27 investigaciones por presuntos delitos cometidos– oficializó su lista a la que vendría a ser su cuarto mandato en la FPF, pero a Agustín Lozano, quien está acompañado de Alberto Tejada; y a Freddy Ames, un eterno aspirante sin demasiado respaldo.

"Pese a que en la previa se habla que Lozano dice que tiene quizá algunos votos comprometidos, esta es la historia de siempre. Burga tiene un aparato muy aceitado para que la gente vote por él en las departamentales. Son tipos como Burga, son 'Burgas' de provincia, que tienen 20 años en el cargo, que tienen muchos 'anticuchos', como los ha tenido Burga también al frente de la FPF y también al mismo tiempo sin intocables en sus respectivos terruños. Esta gente no va a votar por el nuevo, va a votar por lo mismo. Lamentablemente asistiremos a otro día oscuro para el fútbol peruano a puertas de Halloween", manifestó.

"Burga quizá va a ser reelegido, pero ¿por quién? ¿Cuál es el universo que elige a Burga? ¿Es un universo representativo del fútbol peruano? No puede ser que estos caciques provincianos del fútbol amateur determinen lo que pase en un fútbol que aspira a ser profesional y moderno", añadió Cairo.

"Hablamos por ejemplo en España, allí se critica a Ángel María Villar, tiene 26 años en el cargo, es un Burga de España, pero miren la revolución que ha tenido el fútbol español en los últimos tiempos, todo lo que se hizo en el carácter formativo del fútbol español, un equipo que era, , un equipo que era la 'Furia' cambió porque se puso en el centro de la ecuación el trabajo de la técnica en divisiones menores. ¿Cuál es plan de Burga? Es la gran pregunta que tenemos y en todo caso, Burga no la ha sabido responder a lo largo de los años y está claro que no lo va a hacer en los siguientes años", acotó.

"Se vislumbra entonces un nuevo período oscuro en el fútbol nacional, un fútbol además desorganizado desde su médula, no solo en el fútbol amateur como Copa Perú sino el fútbol de Primera o Segunda División, un fútbol sin un norte claro, dividido, donde no hay consensos, donde nadie se puede sentar con el otro a hablar de los problemas del fútbol peruano y buscar una salida consensuada. Burga no tiene liderazgo, no tiene respaldo, no tiene apoyo de nadie, solo de estos caciques de provincias, y lamentablemente asistimos seguramente a otro período oscuro en el fútbol peruano", sentenció.