Johnnier Montaño se nacionalizó peruano 13 años después de su llegada al país | FOTOS

Después de 13 años, Johnnier Montaño adoptó la nacionalidad peruana en una ceremonia celebrada este jueves en las oficinas de Migraciones.

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 1:46

Johnnier Montaño juró como ciudadano peruano y a partir del 2019 no ocupará plaza de extranjero. (Fotos: Migraciones)

Johnnier Montaño juró como ciudadano peruano y a partir del 2019 no ocupará plaza de extranjero. (Fotos: Migraciones)

Johnnier Montaño juró como ciudadano peruano y a partir del 2019 no ocupará plaza de extranjero. (Fotos: Migraciones)

Alianza Lima: Johnnier Montaño será baja durante un mes por lesión en rodilla. (USI)

Johnnier Montaño estaría en el duelo ante César Vallejo. (USI)

Johnnier Montaño confesó que cuando estaba gordo jugaba mejor. (Perú21)

Basta de racismo. Así reaccionó Johnnier Montaño ante insultos de la hinchada. (USI)

Lo quieren celeste. Johnnier Montaño podría estar en Sporting Cristal en el 2015. (Leonardo Fernández/USI)

Un peruano más. Luego de 13 años viviendo en el Perú, Johnnier Montaño, actual jugador de Cantolao de la Liga 1, se nacionalizó peruano con el objetivo de no ocupar plaza de extranjero a partir de la próxima temporada.

En ceremonia realizada este jueves 23 de mayo en las oficinas de Migraciones, en Breña, Johnnier Montaño juró respetar las leyes peruanas y también cantó el Himno Nacional. Después de mucho tiempo, el natural de Cali obtiene la nacionalidad.

«Perú significa muchísimo para mí. Me brindaron trabajo, estabilidad a mi familia. Mi hijo llegó a los dos años, ahora tiene 14. Nos han educado. Amamos y respetamos al Perú. Vivimos muy agradecidos, felices de pertenecer a este hermoso país», dijo el volante en declaraciones recogidas por el Twitter oficial de Cantolao.

Johnnier Montaño llegó al Perú en 2007 para jugar en Sport Boys donde, a punta de habilidad y golazos, se ganó el cariño de la hinchada y rápidamente fue transferido a Alianza Lima en 2008.

El colombiano no pudo tramitar antes su nacionalización porque entre 2010 y 2011 dejó el Perú para fichar por el Konyaspor de Turquía. Desde ahí tuvo que empezar desde cero a trabajar en su nacionalización que finalmente se dio tras jugar en clubes como San Martín, Melgar y actualmente en Cantolao.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias