El rock es música, actitud y solidaridad (Warmi Rock Camp).
El rock es música, actitud y solidaridad (Warmi Rock Camp).

Cuántas veces nos hemos imaginado sobre un escenario tocando un instrumento o cantando. Más de una. Cuántas oportunidades hemos tenido para materializarlo. Tal vez muy pocas o, por lo menos, no las necesarias (o adecuadas). Warmi Rock Camp es una interesante alternativa para que niñas y adolescentes, de 8 a 17 años, tengan un acercamiento didáctico con la música, y más allá de ella.

De 9 de la mañana a 5 de la tarde, en este campamento diurno, durante 6 días, se les enseña a las chicas lo que implica tener un grupo y presentarse frente a un público. En el primer día, cada quien elige su instrumento y forma una banda.

Las chicas podrán elegir entre tocar un instrumento o también componer canciones, realizar una sesión de fotos como banda y la creación del logotipo del grupo (Warmi Rock Camp).
Las chicas podrán elegir entre tocar un instrumento o también componer canciones, realizar una sesión de fotos como banda y la creación del logotipo del grupo (Warmi Rock Camp).

Pueden decidir entre canto, guitarra, bajo, batería o teclado. Podrán componer una canción, realizar una sesión de fotos como banda y encargarse de la creación del logotipo que las identificará. La experiencia se corona cuando los grupos se presentan en el concierto de clausura. Es importante subrayar que para ser parte de Warmi Rock Camp no se necesita experiencia previa.

Las campistas cuentan con el apoyo de instructoras, quienes se encargan de guiarlas en el instrumento; entrenadoras de banda, quienes las acompañan durante sus tareas, y las consejeras, que más bien están a un nivel más personal.

Quienes dirigen y fundaron esta experiencia son Natalia Vajda, guitarrista en Mercury Toys; Estefanía Aliaga, quien fue bajista en Las Amigas de Nadie y ahora Veronik; Fiorella Uceda, percusión en We The Lion, y Gisella Giurfa, baterista de Kanaku y El Tigre.

Dentro de todas las actividades, un espacio importante es el almuerzo, en donde también se alimentan de las experiencias de otras bandas o solistas, quienes se presentan y narran sus vivencias.

Empoderadas desde niñas
Si bien es importante el aspecto musical, esto no es lo único. Durante esa semana también se asiste a talleres en donde se habla de autoestima, empoderamiento y compañerismo. Es un espacio que permite a las campistas sentirse cómodas y en un ambiente seguro.

Como comenta Natalia Vajda, directora general de la organización Warmi Rock Camp Perú, el objetivo es la reflexión a nivel colectivo, en diferentes niveles, no solo de las campistas, sino también de todas las personas que participan en el campamento. Buscan compartir sus saberes y ayudar a que crezcan como personas y como músicas.

Sentirse como parte de una banda de rock es posible en Warmi  Rock Camp (Warmi Rock Camp).
Sentirse como parte de una banda de rock es posible en Warmi Rock Camp (Warmi Rock Camp).

Tenga en cuenta: 
- La edición 2018 del campamento se realizará del 5 al 10 de febrero. Si desea comunicarse con la organización, puede encontrarlas en Facebook como Warmi Rock Camp Perú.