'Vientos del Sur', la cinta cusqueña que se estrenó en el Festival de Cine Global Dominicano

Opera prima del director Franco García Becerra presenta la creencia de los tapados que ocasionará un distanciamiento entre un abuelo y su nieta.
Los actores cusqueños Raúl Chaparro y Carolina Niño de Guzmán dan vida a Fausto y Nina (Difusión).

La leyenda de los tapados es parte de las historias familiares. También se encuentra recogida en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma, allá por 1872. Se narraba la historia de Catalina Huanca, una curaca que enterró sus bienes en varios lugares en el camino de Lima a Huancayo, ruta que recorría seguido. Es así que los tapados se definen como una serie de tesoros que, durante la época inca o colonial, fueron ocultados para ser protegidos. Esta creencia es común en la sierra y el norte, donde comentan que cuando hay un tapado escondido, sale una especie de luz o llama que indica su ubicación.

Sobre la base de esta tradición transcurre la trama de la película cusqueña 'Vientos del sur', del director Franco García Becerra. Fue estrenada mundialmente ayer, en el Festival de Cine Global Dominicano, compitiendo en la categoría de Ópera Prima Ficción.

La cinta narra la historia de Nina y Fausto. Ella es una joven que vive en la ciudad del Cusco; él, su abuelo, vive en una hacienda muy antigua, ubicada en una provincia algo alejada. Cuando Nina decide volver a esa casa donde creció, descubre que Fausto está obsesionado con la idea de que hay un tapado en su propiedad, lo que hace su relación complicada por sus diferencias.

Esta cinta es la ópera prima del director cusqueño, que antes había incursionado en cortos. Nos cuenta que en 2009 hizo el teaser (pequeño avance) de este proyecto en su ciudad y en 2014 ganó un concurso que le permitió empezar la grabación al año siguiente.

LOS RETOS DE LA GRABACIÓN
Para García no había dudas sobre dónde quería grabar su producción: en Cusco, específicamente en el distrito de Checacupe, al sur de la ciudad. Él había crecido cerca de esa zona y siempre le llamó la atención por sus paisajes.

Al ser una película grabada íntegramente en provincia, el equipo tuvo una serie de retos que enfrentar. Por ejemplo, como señala el director, al grabar en ese lugar, debieron quedarse durante un mes en la hacienda, porque el camino era muy largo y se perdía tiempo al ir y venir de la ciudad.

Además, en ese momento no había equipamiento disponible, por lo que tuvieron que alquilarlos en Lima y asumir los costos de traslado de luces, cámaras e incluso técnicos que las manejaran.

Sobre la posproducción, García agrega que “es una pena que el 60% de una película tenga que hacerse en la capital y no completarse en la ciudad donde empezó todo”.

Después de nueve años de ideada, 'Vientos del sur' se estrena en una vitrina internacional. Esperamos que regrese a casa.

Tenga en cuenta:
- ​El proyecto ganó un concurso de musicalización, del Ministerio de Cultura. Fue Daniel Castro, artista cusqueño, quien creó el soundtrack.

- El filme aún no se ha estrenado en nuestro país. Se espera que llegue a mediados de este año.

Relacionadas

Dulce pecado: ¿Ya probaste kroughnuts con helado? [FOTOS]

Esta será la banda peruana que abrirá el concierto de Radiohead en Lima

KuMar, del mar a la mesa

Obra de teatro: Crónica de un feminicida

Marshall: "Ojalá este año el Jammin salga de Lima y se vaya a provincias"

Diazepunk: "Somos la banda" es lo nuevo del grupo nacional [VIDEO]

Daniel Titinger: Territorios para la ironía

Antonio Ledezma: "Lo que no logró Pablo Escobar, está pasando en Venezuela"

Nicanor Parra: Partió el padre de la antipoesía

Fragmentos del pasado en el Museo Larco

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

‘La ruta de César Vallejo’: No te pierdas este recorrido presencial en el Centro Histórico de Lima

Fiorella Flórez, actriz: “Soy muy libre, muy fiel a lo que creo y siento”

Así será la Fiesta de la Música

Siguiente artículo