Se viene la IV edición del Festival Internacional Transcinema

Este año estará el notable documentalista chileno Ignacio Agüero, quien presentará su última película Como me da la gana 2 (2016).
Festival Transcinema será en Arequipa del 2 al 9 de diciembre. (Difusión)

El cine nos representa. El cine no rehúye temas ni evita los nuevos formatos. Mucho menos se autocensura. Estas son las premisas que han caracterizado al festival internacional de cine independiente Transcinema, buscando en todo momento formas cinematográficas que vinculen la experimentación, lo empático y lo político, tres ejes fundamentales sobre los que se articula su programación. Y en esta cuarta edición proyectará más de 100 películas.

Este encuentro se ha convertido en un espacio de intercambio para los realizadores cinematográficos de diversas partes del mundo, siendo Lima el espacio perfecto para el encuentro de diversas realidades, tradiciones e historias, entendiendo que el cine funciona como una manifestación artística que nos permite comprendernos y encontrarnos con el otro. No obstante, en esta edición Arequipa será una sede descentralizada.

En estas cuatro ediciones, el Transcinema se ha enfocado en traer figuras importantes en el marco del cine independiente latinoamericano. Así, en nuestro país estuvo el mítico cineasta colombiano Luis Ospina y el crítico argentino Quintín.

Este año estará el notable documentalista chileno Ignacio Agüero, quien presentará su última película Como me da la gana 2 (2016), la cual fue condecorada con el máximo premio en el Festival Internacional de Cine de Marsella en Francia. Además dictará el seminario Una película, ¿dónde comienza, cuándo termina y qué pasa entremedio?.

Recordemos que Transcinema ha contribuido a la evolución del cine peruano. De sus filas salieron filmes como Videofilia (y otros síndromes virales) de Juan Daniel Molero y Rodar contra todo de Marianela Vega.

Del 2 al 9 de diciembre, no solo podrá disfrutar de más de 100 películas, sino también participar de seminarios, laboratorios y conversatorios programados. Próximamente se dará a conocer más información sobre la IV edición del Transcinema.

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo