Valeria Román Marroquín: Mujer frente a un espejo

"Sin ser mezquino con este poemario, intuyo que estamos ante una escritora en plena vitalidad de su ejercicio poético", declara Jaime Cabrera sobre 'Matrioska'.
'Matrioska', poemario de Valeria Román (Piko Tamashiro/Perú21).

Acabo de leer 'Matrioska', libro de la joven poeta (Arequipa, 1999). Obviando la admiración que generan sus 19 años, veo en algunos poemas suyos una voz firme y reflexiva que podría seguir consolidándose en futuras entregas. El Premio José Watanabe Varas, de la Asociación Peruano Japonesa, otorgado a su segunda obra poética es un buen espaldarazo para seguir avanzando en ello.

Una de las virtudes que encuentro en este poemario es el cuidado en las formas y estructura de los versos. En la poesía peruana última (no digo “joven”, ojo) predomina un afán narrativo que se desvirtúa con los juegos de palabras excesivos y una fijación por reflejar el vértigo que propicia la tecnología en la vida cotidiana. Un mérito de Valeria Román, a través de los poemas de 'Matrioska', es apostar por la musicalidad y la estructura planteada en las tres partes del libro. No puedo decir que estamos ante un poemario contundente, pero resaltan en la poética de VRM elementos y figuras en torno a la relación conflictiva con la madre y la maternidad como una realidad cercana.

Mientras en la primera parte, titulada “Siamesas”, la voz poética expresa el goce erótico del cuerpo y la conciencia del placer; en la segunda, “Simbiosis”, hay un tránsito que la lleva a tomar no solo conciencia de su cuerpo sino también de una mirada y proyección de ella misma a través de la figura de su madre, con quien hay un vínculo conflictivo inicialmente. El tercer y final apartado, titulado “Matrioska”, es el cierre de este ciclo a través de la conciencia de la muerte y la trascendencia sobre todo a través de los hijos.

La precocidad poética de Valeria Román se evidenció a través de su primer poemario, Feelback (2016), y también en su participación en el colectivo Poesía Sub25, grupo que reivindica lo emocional frente a formas conceptuales propugnadas por sus predecesores. De lo amoroso y erótico, la escritura de VRM ha virado a un corte más existencialista en 'Matrioska'. Sin ser mezquino con este poemario, intuyo que estamos ante una escritora en plena vitalidad de su ejercicio poético.

Ficha técnica:
'Matrioska'
Autor: Valeria Román Marroquín
Editorial: Fondo Editorial APJ
Lima, 2018. 74 pp.

Relacionadas

'Koi': Álbum de familia

Edgardo Rivera Martínez y el encuentro de dos mundos

Un dios en calzoncillos

'En la mitad del camino recorrido': La muchacha mala de la historia

'La biblioteca fantasma': Crímenes en la biblioteca nacional

'Nosotros que vamos ligeros': un viaje alrededor de nuestras angustias

'Yawar huillay': Arguedas para niños (y para todos)

El síndrome de S

'Poesía completa': Nuestro Vallejo

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo