'Trans Historias', teatro testimonial sobre la defensa de la identidad [FOTOS]

En la obra, cinco personas contarán sus testimonios ante el público sobre cómo tienen que enfrentar la vida por su identidad. Se estrenará el 31 de marzoen la Asociación Cultural Winaray.
Foto 1 de 2
'Trans Historias' es la nueva propuesta en el teatro. (Facebook)
(Trans historias)
'Trans Historias' es la nueva propuesta en el teatro. (Facebook)
(Trans historias)

Con el objetivo de empoderar a las personas trans con sus expresiones artísticas, se realizará la obra , que se estrenará el 31 de marzo en la Asociación Cultural Winaray (Avenida Tacna 685), como parte de la celebración del Día internacional de la visibilidad Trans.

En la puesta en escena, cinco personas compartirán sus testimonios de cómo sus vidas se encuentran en situaciones de violencia debido a su identidad.

Participarán Francesco Lecca, Emi Godos, Sebastián Sánchez, Tomihas Benjamín Calle y Ale Sotelo. Será dirigida, producida y realizada por personas dentro de las diversidades trans.

'Trans Historias' nace desde la necesidad de tomar espacios y plataformas artísticas que les son negados o inaccesibles debido a la deshumanización y la constante caricaturización de las realidades trans.

"Trans Historias más que una propuesta escénica es una familia. Desde ese acompañamiento se busca formar vínculos de hermandad", comentó el director de la obra, Arturo Nicolás Dávila Zelada.

Más información en

TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Retablo de Candelaria: Así es el show del Elenco Nacional de Folclore

¿Has tenido una parálisis de sueño? Te explicamos de qué se trata este terrorífico suceso [FOTOS]

Caída de Facebook, Instagram y WhatsApp aumentó visitas de la página Pornhub

¡Abrázame, hermano! 'Drake & Josh' regresaría, según uno de sus protagonistas

Espectáculo: Un romance al ritmo de la marinera

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo