• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Tony Succar: “Chabuca Granda es la compositora más grande que ha dado  | PERU21Cultura: Tony Succar: “Chabuca Granda es la compositora más grande que ha dado  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

Tony Succar: “Chabuca Granda es la compositora más grande que ha dado el Perú”

Desde Miami, el artista peruano lanzó hoy el video de su nuevo sencillo “La flor de la canela” por el centenario de la cantautora Chabuca Granda. Una versión con ritmos venezolanos y colombianos. Esta canción es parte del disco “Mestizo”

Tony Succar, junto al flautista y saxofonista venezolano Eric Chacón, y la voz del colombiano Chabuco, rinden tributo a Chabuca Granda con una nueva versión de "La flor de la canela". (Foto: Kike San Martín)
Tony Succar, junto al flautista y saxofonista venezolano Eric Chacón, y la voz del colombiano Chabuco, rinden tributo a Chabuca Granda con una nueva versión de "La flor de la canela". (Foto: Kike San Martín)
Diana Gonzales Obando

diana.gonzales@comercio.com.pe

Actualizado el 03/09/2020 02:20 p.m.

Aunque en confinamiento, el reconocido percusionista peruano Tony Succar no deja de crear. Hoy, cuando se cumplen 100 años del nacimiento de la icónica cantante peruana Chabuca Granda, lanzó el nuevo video del tema La flor de la canela, sencillo del álbum Mestizo producido con el artista venezolano Eric Chacón.

“Siempre he sido fanático de ‘La flor de la canela’ porque, desde que puedo recordar, la cantaba con mi mamá. Es como un himno de mi vida”, dice desde Miami a Perú 21.

Mientras producían el disco, Eric Chacón le preguntó cuál era la canción ícono de Perú y Succar le respondió: “La flor de la canela, no puede ser otra”. Chacón le comentó que en su país también se escucha esa canción y que la tocaban en un restaurante peruano. Fue así que “fusionamos el elemento peruano criollo, porque la canción es vals, con un ritmo de Venezuela que se llama onda nueva. Usamos el folklore de Venezuela (con las maracas venezolanas), pero con el cajón peruano y la voz de Chabuco, un gran cantante de Colombia”. La historia de Chabuco es curiosa, lleva ese nombre porque su padre es un gran admirador de Chabuca Granda.

La versión de La flor de la canela de este proyecto liderado por Tony y Eric es interpretada por la voz del gran Chabuco, cantante colombiano cultor de la música latinoamericana y con una profunda relación con toda la obra de Chabuca Granda. (Captura de video).
La versión de La flor de la canela de este proyecto liderado por Tony y Eric es interpretada por la voz del gran Chabuco, cantante colombiano cultor de la música latinoamericana y con una profunda relación con toda la obra de Chabuca Granda. (Captura de video).

Y así se hizo la magia.

Para Succar, lanzar este video por el centenario de Chabuca Granda es un gran honor: “Es una de las compositoras más grandes, sino la más grande que ha dado el Perú. Esas letras y melodías tienen un nivel alto e increíble. Es un honor hacer este tributo para ella”. Si bien “La flor de la canela” fue la elegida para hoy, Succar confiesa que su favorita es “Cardo o ceniza”: “Es una de las más poderosas”, nos dice el dos veces ganador del Grammy Latino.

Tony Succar y Eric Chacón siguen cosechando éxitos a través del álbum "Mestizo". El video homenaje ya se puede ver desde la cuenta de Tony Succar en YouTube. (Captura de video)
Tony Succar y Eric Chacón siguen cosechando éxitos a través del álbum "Mestizo". El video homenaje ya se puede ver desde la cuenta de Tony Succar en YouTube. (Captura de video)
MIRA: El siglo de Chabuca Granda: las celebraciones en su honor se mudan a la virtualidad

Gracias a Chabuca un pedacito de cada peruano puede llegar a todo el mundo. “¿Qué le debemos a Chabuca?”, le preguntamos. Y nos responde: “Ha llevado nuestra música a nivel internacional, la conocen especialmente músicos y gente que les gusta la buena letra y las buenas melodías. Los músicos no podemos parar de rendirle tributo porque nos sentimos en deuda por tanta riqueza musical que ha dado solo una persona. Rehacer las canciones de compositores y cantantes como Chabuca es importante porque la da a conocer a una generación más joven que tal vez no sabe de Chabuca y la puede descubrir en una versión nueva”.

Succar sigue trabajando en su estudio de Miami, extraña salir o fusionar con los músicos que lo acompañan y sentir el cariño de la gente.

El video ya está disponible:

Te puede interesar

  • El siglo de Chabuca Granda: las celebraciones en su honor se mudan a la virtualidad
  • Chabuca Granda: Ministerio de Cultura le rinde tributo por sus 100 años con espectáculo virtual
  • Chabuca Granda: la misa criolla que estrenó en la iglesia San Francisco en tiempos de dictadura


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Tony Succar

Chabuca Granda

Composición

Grammy Latino

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Luego de 157 intentos, un hombre aprueba finalmente el examen de conducir

Luego de 157 intentos, un hombre aprueba finalmente el examen de conducir

“Virgin River”: dónde queda en la vida real

“Virgin River”: dónde queda en la vida real

“Te acuerdas de mí” ONLINE EN VIVO vía Las Estrellas: cómo y a qué hora ver el gran estreno

“Te acuerdas de mí” ONLINE EN VIVO vía Las Estrellas: cómo y a qué hora ver el gran estreno

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Conoce UPC Cultural, una plataforma virtual de promoción de arte y cultura

Conoce UPC Cultural, una plataforma virtual de promoción de arte y cultura

Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú

Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú

Soul: los misterios detrás de la película de Pixar

Soul: los misterios detrás de la película de Pixar

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...